En un caso que pone en evidencia la persistente violencia sexual en Oaxaca. Un hombre identificado como Wilivaldo M. L. fue sentenciado a 17 años de prisión por violación equiparada contra una niña de 11 años. Los hechos ocurrieron el 15 de julio de 2022 en la localidad de Valdeflores, Santa María Colotepec, en la región de la Costa.
La agresión ocurrió en el interior de un domicilio particular. La víctima, como en todos los casos, mantiene su identidad reservada conforme a la ley. La sentencia fue lograda tras una investigación impulsada por la Vicefiscalía Regional de la Costa.
DOS NUEVAS VINCULACIONES A PROCESO POR AGRESIONES SEXUALES
A la par, se obtuvieron dos vinculaciones a proceso por el mismo delito. En hechos ocurridos en distintas regiones del estado.
El primer caso involucra a C. R. C., acusado de violar a una niña de 12 años el 18 de julio de 2020 en Río Anona, comunidad de San Simón Almolongas, en la Sierra Sur. La detención se logró gracias a las investigaciones de la Vicefiscalía de Valles Centrales. La cual actuó con perspectiva de infancia.
El segundo caso corresponde a E. G. M., acusado de violar a una mujer el 11 de mayo de 2025, dentro de su domicilio en San Miguel Panixtlahuaca, región Costa. En este proceso, el juez determinó prisión preventiva oficiosa y un plazo de tres meses para la investigación complementaria.
DOS ÓRDENES DE APREHENSIÓN EJECUTADAS POR VIOLACIÓN
Además, se ejecutaron dos órdenes de aprehensión contra hombres acusados de agredir sexualmente a menores de edad en distintas localidades.
Una de ellas contra D. R. H., por hechos ocurridos el 25 de diciembre de 2023 en una vecindad de la colonia La Soledad, en Miahuatlán de Porfirio Díaz. En ese caso, la víctima, una menor, fue interceptada y agredida sexualmente en una de las habitaciones del lugar. La carpeta fue trabajada por la Vicefiscalía de Valles Centrales, con enfoque en delitos contra mujeres y niñas.
La segunda aprehensión fue contra A. G. G., por hechos del 12 de mayo de 2024, en la comunidad de Llano Árnica, San José Tenango, región de la Sierra de Flores Magón. La denuncia fue recibida por la Unidad de Género de la Vicefiscalía Regional de la Cuenca, tras una agresión sexual contra una adolescente en el interior de una vivienda.
IMPUNIDAD Y VIOLENCIA SEXUAL: UNA CRISIS QUE NO CEDE
Aunque las acciones judiciales reflejan un avance en materia de justicia, los hechos también evidencian la gravedad de la violencia sexual que persiste en el estado. Los casos relatados ocurrieron en contextos rurales, en espacios privados. Y en su mayoría contra menores de edad.
El patrón se repite: niñas y adolescentes atacadas en sus hogares, por agresores conocidos o cercanos. Y, un sistema que, aunque avanza en las detenciones, llega tarde en la prevención.
Estos casos no solo exigen justicia para las víctimas, sino que demandan un replanteamiento urgente de las políticas de prevención, educación comunitaria, seguridad pública y justicia de género, sobre todo en zonas marginadas donde las niñas siguen siendo las más vulnerables.