Lo que parecía una maniobra de rutina terminó en caos urbano. Este lunes, el conductor de un tráiler de enormes dimensiones intentó atravesar la calle Huerto Los Olivos, en el fraccionamiento Trinidad de las Huertas, en Oaxaca de Juárez, provocando una afectación masiva al sistema de telecomunicaciones local. En su intento, arrancó al menos cuatro postes de Teléfonos de México (Telmex), generando daños severos al sistema de cableado y dejando sin servicio a múltiples hogares y comercios.
nbsp;
El accidente ocurrió a unos metros de las tiendas Chedraui y AutoZone, casi esquina con avenida Eduardo Mata (Periférico), una de las zonas más transitadas del municipio capitalino.
Cuatro postes derribados, sin señal ni internet
De manera inmediata, elementos de la Policía Vial Municipal y Estatal acudieron al lugar de los hechos. El conductor del tráiler fue asegurado por las autoridades, aunque de forma extraoficial se indicó que asumirá la responsabilidad de los daños materiales provocados.
La magnitud del incidente generó afectaciones al servicio telefónico y de internet en varias manzanas de la colonia, lo que provocó inconformidad entre vecinos y usuarios que dependen de las telecomunicaciones para trabajar, estudiar o comunicarse.
“Se arrancaron como cuatro postes completos. ¿Cómo dejan entrar tráileres de ese tamaño por calles tan estrechas?”, cuestionó un vecino en redes sociales.
Telmex reacciona tras el desastre
Personal técnico de Telmex arribó al sitio para iniciar los trabajos de reparación y reestructuración del cableado, así como el reemplazo de postes. Parte de la zona fue acordonada para garantizar la seguridad de transeúntes y trabajadores durante las maniobras.
Sin embargo, varios usuarios afectados señalaron la falta de respuesta inmediata, así como la reincidencia de este tipo de accidentes en calles donde no hay control para el ingreso de unidades pesadas, a pesar de la estrechez y la infraestructura vulnerable.
¿Quién regula el tránsito de estos vehículos?
El incidente revive un problema que se repite en muchas zonas urbanas: la circulación de tráileres en calles no aptas para transporte pesado. A pesar de estar en una zona altamente comercial, no hay señalética visible ni restricciones claras para estos vehículos.
Este tipo de negligencias no solo provocan daños materiales, sino que ponen en riesgo la vida de peatones y automovilistas. Hasta ahora, las autoridades no han informado si se aplicará alguna sanción adicional al conductor, o si se revisarán las rutas permitidas para este tipo de unidades.
Negligencia que se normaliza
La destrucción de infraestructura urbana como postes, cables, banquetas o semáforos por parte de unidades pesadas no es un hecho aislado en Oaxaca. La falta de previsión, señalización y supervisión convierte estas calles en zonas de riesgo latente.
En resumen, los daños se evalúan y los servicios se restablecen lentamente, la ciudadanía vuelve a pagar el precio de una logística desordenada, de una planeación urbana débil y de una omisión institucional que parece acostumbrarse al desastre.
Con información de Álvaro Cuitláhuac López