Un incendio de gran magnitud sacudió la autopista México-Puebla este 16 de febrero, tras un accidente provocado por el impacto de una pipa de gas con un tráiler en la región de Llano Grande, lo que resultó en un violento siniestro. La explosión e incendio generaron una enorme columna de humo visible a varios kilómetros, desatando una serie de accidentes por alcance, que involucraron vehículos particulares, un tráiler y una ambulancia en el lugar.
#Entérate | VIDEO | Impactante explosión e incendio en la México-Puebla tras choque de pipa de gas con varios vehículos | #Policiac | #Nacional | https://t.co/MyH7MIbCYQ pic.twitter.com/AXHd4Z8Fbq
— El Imparcial de Oaxaca (@ImparcialOaxaca) February 16, 2025
EL SINIESTRO EN LA CARRETERA MÉXICO-PUEBLA
El incidente tuvo lugar a la altura del kilómetro 53 de la autopista, lo que causó el cierre de la Plaza de Cobro San Marcos en dirección Puebla y un desvío de la circulación hacia Río Frío, en dirección a la Ciudad de México, hasta que el área fuera liberada. Los primeros informes apuntan a que la colisión con la pipa de gas originó el incendio que rápidamente se propagó, afectando un tramo aproximado de 18 kilómetros. La fuerte quemazón y la densa capa de humo obligaron a las autoridades a evacuar la zona para prevenir mayores daños.
RESPUESTA DE LAS AUTORIDADES Y LA GUARDIA NACIONAL
Elementos de la Guardia Nacional, junto con Caminos y Puentes Federales (Capufe), llegaron al sitio para llevar a cabo las maniobras necesarias para sofocar el fuego y controlar la situación. Los bomberos de Ixtapaluca y Chalco también fueron desplegados en la zona, con la ayuda de ambulancias para atender a los heridos. Para las personas con quemaduras graves, se organizó el traslado aeromédico con helicópteros Relámpago, que llevaron a tres pacientes al Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango.
Aunque las autoridades aún no han publicado cifras oficiales sobre víctimas mortales, se contempla que al menos seis personas habrían perdido la vida en el accidente. La preocupación por el número de heridos creció rápidamente, y se espera que las cifras se actualicen en las próximas horas, dado que los equipos de rescate aún trabajan en la zona.
CARAMBOLA Y EL IMPACTO EN LA CIRCULACIÓN
Además de la pipa de gas, un tráiler, varios vehículos particulares y una ambulancia (que transportaba a un paciente) estuvieron involucrados en una carambola posterior al accidente inicial. Este incidente exacerbó la situación de caos, generando grandes atascos vehiculares en la autopista.
En las redes sociales comenzaron a circular fuertes imágenes del incendio, mostrando la intensidad del fuego y el impacto del siniestro. Los internautas compartieron las fotos, lo que incrementó la alarma pública, especialmente al ver cómo la columna de humo cubría el horizonte y se expandía rápidamente hacia la zona circundante.
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD Y CIERRE DE VÍAS
Las autoridades del Estado de México y Protección Civil han exhortado a los conductores a evitar la zona de Llano Grande y utilizar rutas alternas para minimizar el riesgo de quedar atrapados en el tráfico y facilitar las labores de emergencia. Además, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los números de emergencia como el 911 o el 074.
La situación en la autopista México-Puebla sigue siendo de alta tensión, y se mantiene un monitoreo constante del siniestro. Los habitantes de las cercanías y los conductores que transitan por la zona deben estar atentos a las actualizaciones de las autoridades locales para seguir las indicaciones de seguridad y evitar mayores complicaciones.
Finalmente, este trágico evento muestra la urgente necesidad de medidas preventivas y protocolos más estrictos para garantizar la seguridad en las carreteras de alto tránsito, sobre todo en casos que involucren sustancias peligrosas como el gas. Las próximas horas serán clave para esclarecer la magnitud total de este siniestro y para confirmar el número de víctimas involucradas.