En una reciente denuncia pública, un grupo de ciudadanos dio a conocer un incidente de abuso por parte de un taxista foráneo del Sitio El Tule, marcado con el número económico 04-591, quien presuntamente agredió a una mujer de la tercera edad en la parada de Coppel sobre Eduardo Mata o Periférico esquina con Símbolos Patrios, ubicada frente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Este incidente ha desatado indignación entre los vecinos, quienes exigen que las autoridades competentes, como la Policía Vial Estatal y la Secretaría de Movilidad de Oaxaca (Semovi), tomen medidas inmediatas.
DENUNCIA DE TESTIGOS: AGRESIÓN A UNA MUJER VULNERABLE
La denuncia fue realizada por testigos que presenciaron la agresión. Según uno de ellos, el taxista, al no querer llevar a la señora a su destino final, le gritó y la obligó a bajarse del vehículo.
“Este taxista acaba de agredir a una señora de la tercera edad en la parada de Copel frente a la Comisión, le gritó e hizo que se bajara del taxi porque, según, no iba al Tule, él solo llegaba hasta Santa Cruz por la Avenida Ferrocarril” (Sic.), refirió un testigo que se encontraba en el lugar de los hechos.
El testimonio sigue señalando que las personas presentes intentaron defender a la señora, pero el chofer se mostró grosero con todos los involucrados.
“El chofer se puso grosero, con todos, pero no había ningún tránsito ni policía a la vista, a pesar de que seguido andan por ahí. A la señora la ayudamos a tomar un taxi que venía atrás, pero creo que las autoridades deberían sancionar a este sujeto. La señora se movía con dificultad por su edad y fue muy grosero, y ningún policía estaba para detener a ese señor, porque lo que hizo fue violencia contra una señora de la tercera edad. Le deberían quitar la concesión o la licencia al chofer” (Sic.), expresaron los testigos, mostrando su preocupación por la falta de acción de las autoridades.
LLAMADO A LA ACCIÓN Y DIFUSIÓN EN REDES SOCIALES
A través de redes sociales, se hizo un llamado a la población para que ayuden a difundir el caso y presionar a las autoridades a tomar cartas en el asunto.
“Ayuden a difundir para que las autoridades hagan algo” (Sic.), se expresó en el mensaje.
Los ciudadanos piden que se tomen medidas para evitar que situaciones similares continúen ocurriendo, especialmente en contra de personas vulnerables como los adultos mayores.
QUEJAS RECURRENTES CONTRA LOS TAXISTAS FORÁNEOS
Este incidente no es un caso aislado, pues ya son numerosas las quejas contra los taxistas foráneos en Oaxaca. Según otros testimonios recogidos, los ciudadanos acusan a estos conductores de prácticas abusivas, como cobrar tarifas excesivas sin autorización de la Semovi, no cumplir con las rutas establecidas, y ofrecer un pésimo servicio en general. Algunos de los comentarios recabados incluyen:
“Ya estamos hartos, cobran lo que quieren sin autorización de Semovi”; “No cumplen con su ruta, te dejan donde quieren”; “Pésimo servicio de los foráneos, necesitamos más rutas y corridas del CityBus”; y “Esos taxistas están matando a la gallina de huevos de oro”.
DESCONTENTO GENERALIZADO Y EXIGENCIA DE MEDIDAS
El descontento de la población crece, especialmente cuando se trata de la falta de control y regulación sobre los servicios de taxis en la ciudad. Los ciudadanos insisten en que las autoridades deben intervenir para garantizar que los conductores respeten las tarifas, las rutas y, sobre todo, el trato adecuado hacia los pasajeros. Especialmente hacia los grupos más vulnerables como los adultos mayores.
En este contexto, la demanda de sanciones más estrictas y un mayor control sobre el servicio de taxis foráneos sigue siendo un tema candente en la agenda pública de Oaxaca. La comunidad espera que la Secretaría de Movilidad y las autoridades competentes actúen con rapidez para prevenir futuros incidentes. Además de garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos que utilizan estos servicios de transporte.