La ebriedad, la falta de precaución y el exceso de velocidad son factores de riesgo, para todas las personas que conducen un vehículo, pero el más letal y de mayor riesgo de muerte para los conductores es la somnolencia.
En nuestro país ocurre un accidente de tránsito cada tres minutos, por los factores de peligro antes descritos y en esta época vacacional se incrementan hasta en un 600 por ciento.
Es una realidad dolorosa que la mayoría estamos expuestos a un percance automovilístico y la somnolencia o cansancio es el de mayor incidencia entre los conductores, algunos la subestiman y recurren a la cafeína o a la ingesta de substancias que producen euforia, reduciendo la fatiga y el estrés, resultando contraproducente al pasar el efecto de lo ingerido, porque el cansancio aumenta y si el conductor no realiza un alto en el camino para descansar será inevitable qué se quede dormido frente al volante con resultados catastróficos.
Salir a carretera a disfrutar de un destino vacacional, siempre será una aventura emocionante e inolvidable, pero para ello, se debe tener presente, qué conducir un vehículo, no es cuestión de pericia o de habilidad, siempre será una cuestión de responsabilidad.
Los expertos saben y enumeran un sinfín de recomendaciones al respecto, porque un breve descuido o dormitada frente al volante, será ineludiblemente de fatales consecuencias.
Con información de Roberto Guzmán Rojas / Corresponsal