OAXACA DE JUÁREZ, OAX.- Tres hombres fueron sentenciados a un total de 150 años de prisión por su participación en un secuestro ocurrido en marzo de 2020 en la capital oaxaqueña. Esto, según confirmó una resolución judicial emitida recientemente.
Los responsables, identificados como Jorge Z.D., Armando Y.P.C. y Juan C.A.G., recibieron cada uno una condena de 50 años de cárcel tras ser hallados culpables del delito de secuestro agravado. Además de la pena privativa de libertad, el tribunal impuso el pago de una multa. Así como la reparación del daño a la víctima.
LA VÍCTIMA FUE PRIVADA DE LA LIBERTAD EN SU PROPIO VEHÍCULO
De acuerdo con la causa penal, el crimen ocurrió el 21 de marzo de 2020. Cuando un grupo de personas interceptó a la víctima, identificada como J.M.V.R., mientras se encontraba al interior de su automóvil, estacionado en la colonia Villas de Antequera, en Oaxaca de Juárez.
Los secuestradores lo obligaron a trasladarse en su propio vehículo a un domicilio en el fraccionamiento Rancho Valle de Lago. Ubicado en el municipio de Tlacolula de Matamoros. Ahí lo mantuvieron en cautiverio durante cuatro días. Mientras tanto, exigían un rescate económico a su familia.
La víctima fue liberada la madrugada del 25 de marzo de ese mismo año, tras las gestiones realizadas por sus allegados. La experiencia dejó secuelas emocionales y materiales. Así como un claro testimonio del riesgo que representa el crimen organizado en la entidad.
LOS SENTENCIADOS FUERON DETENIDOS TRAS UNA INVESTIGACIÓN JUDICIAL
Gracias al seguimiento del caso, se logró establecer la identidad de los tres responsables. Quienes fueron detenidos y llevados a juicio. Durante el proceso, se presentaron diversas pruebas periciales y testimoniales que confirmaron su participación directa en el secuestro.
El Tribunal de Enjuiciamiento, tras analizar el material probatorio, dictó la sentencia condenatoria que hoy marca un precedente en la lucha contra el secuestro en la región de los Valles Centrales.
UN CRIMEN QUE EVIDENCIA RETOS PENDIENTES EN MATERIA DE SEGURIDAD
Este caso, aunque resuelto con una sentencia ejemplar, expone una realidad preocupante: la persistencia del secuestro como delito de alto impacto en Oaxaca. Aunque se reconoce la labor de investigación que llevó a identificar y castigar a los responsables, persiste la necesidad de prevención, control territorial y atención integral a las víctimas.
Organizaciones civiles han señalado que la mayoría de los delitos en Oaxaca siguen sin resolverse o sin llegar a juicio. Lo que refleja un sistema de justicia que avanza, pero aún con grandes limitaciones estructurales.
UNA SENTENCIA EJEMPLAR, PERO LA ALERTA SIGUE ENCENDIDA
Aunque este fallo judicial representa un paso importante en la rendición de cuentas, para los expertos en derechos humanos y seguridad pública, la meta debe ir más allá de castigar: debe enfocarse también en generar condiciones que inhiban el secuestro y protejan efectivamente la vida y libertad de las personas.
La ciudadanía, mientras tanto, continúa exigiendo mayor seguridad, garantías judiciales eficaces y un compromiso real para frenar la violencia que sigue golpeando a Oaxaca.