A través de una denuncia pública en redes sociales, una familia de artesanos zapotecas que vende ropa tradicional en el exterior del Mercado 5 de Septiembre de Juchitán de Zaragoza, denunció haber sido víctima de un robo de huipiles bordados a mano. Los hechos ocurrieron la mañana del lunes 5 de mayo de 2025. Justo alrededor de las 9:00 horas.
EL TESTIMONIO
De acuerdo con el testimonio difundido, una mujer de complexión robusta, tez morena y vestida de negro, ingresó al local actuando como una clienta más. Luego hizo múltiples preguntas y solicitó prendas específicas. Mientras una joven del negocio la atendía. En un momento de distracción, la mujer escondió dos huipiles entre otras prendas que llevaba en la mano. Enseguida, rápidamente se retiró del lugar.
Los huipiles sustraídos son dos piezas artesanales de alto valor cultural y económico: uno bordado a mano en crepé negro y otro tejido a mano en tela lisa verde. Ambos reconocibles por su diseño tradicional y elaboración detallada.
“Nos robaron 2 huipiles, 1 bordado a mano en crepé negro y 1 tejido a mano en razo verde… La mujer llegó preguntando por todo, yéndose de un lugar a otro, y cuando la chica que atiende se daba la vuelta, aprovechó para sacar los huipiles y esconderlos”, denunciaron en su publicación.
EXHIBEN A RATERA
Posteriormente, los responsables del local difundieron fotografías de las prendas y capturas del video de vigilancia en el que se observa a la mujer manipulando la mercancía. Aunque no se presentó una denuncia formal ante las autoridades hasta el momento, los afectados han hecho un llamado a la ciudadanía a no comprar piezas robadas y a compartir la información.
“Los que nos dedicamos a esto saben los sacrificios, las horas de trabajo, el hambre que pasamos para hacernos de nuestras cosas y gente mala que solo llega y te quita lo tuyo”, expresaron, visiblemente consternados.
PIDEN NO FOMENTAR EL MERCADO NEGRO DE ARTESANÍAS
Además de denunciar el robo, la familia pidió a la comunidad no caer en el engaño de precios sospechosamente bajos. Además evitar adquirir textiles que pudieran haber sido robados. Ya que, el trabajo artesanal conlleva meses de esfuerzo, materiales costosos y una profunda carga cultural.
“Por favor no compres robado. Hoy en día ya nadie te vende huipiles bordados a mano nuevos barato”, advirtieron.
También agradecieron a quienes han compartido la denuncia y reiteraron que cualquier información sobre la identidad de la mujer o el paradero de los huipiles puede ser enviada de forma anónima.
“Si la conoces o tienes información de ella, o si ves nuestros huipiles, te agradeceremos mucho nos lo hagas saber. Todo es anónimo”.
Finalmente, pese al enojo e impotencia del momento, los afectados también expresaron un mensaje de humanidad y esperanza:
“Que Dios bendiga a la señora y que en su camino la guarde”, escribieron al cierre de su publicación.