A 72 horas del asesinato del ex presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Oaxaca, Javier Cruz Jiménez, mínimos son los avances en las investigaciones; sin embargo, su trabajo político y, sobre todo, su oposición al tráfico de terrenos en Puerto Escondido serían los principales móviles de su asesinato a mano de sicarios detrás de los cuales estarían especuladores inmobiliarios, principalmente ligados al Cártel del Despojo.
El pasado lunes 17 de marzo, Javier Cruz Jiménez, fue víctima de un ataque con armas de fuego; sujetos armados ingresaron al negocio de granos y semillas ubicado en la calle Agua Azul, Manzana A, del fraccionamiento Agua Marina, donde lo atacaron. El hombre fue presidente municipal de San Pedro Mixtepec de 2022 a 2024
A Cruz Jiménez se le reconocía por trayectoria en el ámbito político y social dada su oposición a la especulación inmobiliaria que se ha desencadenado en la zona, la defensa de terrenos comunales y la aparición de traficantes ligados con el Cártel del Despojo que han extendido sus reales a diversos puntos del estado. La especulación inmobiliaria se ha acentuado en la Costa tras la inauguración de la supercarretera Barranca Larga–Ventanilla y tiene como presas a terrenos comunales. El asesinato del ex presidente municipal ha causado conmoción en la comunidad.
En contraposición, para desacreditar su trabajo en defensa de tierras comunales, el Cártel del Despojo inició una campaña difamatoria en contra del ex presidente usando grupos de Facebook, de X y otras redes sociales.
Al concluir su mandato el 31 de diciembre, continuó participando en actividades políticas locales. Fue elegido para un primer periodo en la presidencia municipal bajo la bandera de Morena, pero en 2024 buscó la reelección con el Partido del Trabajo (PT). No logró ganar, pero mantuvo presencia en la política municipal.
El exalcalde fue visto por última vez en un evento público el 10 de marzo, cuando asistió a una asamblea comunitaria en San Pedro Mixtepec. De hecho, este es el móvil más fortalecido respecto a la razón del ataque: las acciones en defensa de los terrenos de ese núcleo comunal.

Conflicto por presencia del Cártel del Despojo
Javier Cruz Jiménez era también ex presidente de Bienes Comunales de San Pedro Mixtepec, posición desde la cual denunció la presencia de especuladores inmobiliarios, el tráfico de terrenos y la presencia del Cártel del Despojo en la zona.
Entre los conflictos por despojos de terrenos comunales en la zona persiste la disputa de 32 hectáreas de la empresa Vivo Resorts; de acuerdo con denuncias de comuneros, fueron arrebatadas ilegalmente a la comunidad de San Pedro Mixtepec.
El terreno era propiedad de comuneros cuando se transfirió ilegalmente a Eleuterio Ríos Luna, quien luego la traspasó a Marco Antonio Bruciaga Fragoso, quien a su vez transfirió más tarde a Éxito Resorts, señaló en su momento el abogado Rogelio Núñez Ramírez.
Todos los terrenos en San Pedro Mixtepec, fuera del área de Puerto Escondido que fueron privatizados por decreto presidencial en 1970, pertenecen a Bienes Comunales de San Pedro Mixtepec.
De acuerdo con consultas, los comuneros opositores a la especulación con terrenos comunales han sido poco a poco asesinados.
Actividad de defensa
En redes sociales del ex presidente municipal asesinado da cuenta de su interés en la vida comunal y posteó el lunes 10 de marzo: “El día de hoy se llevó a cabo la asamblea general de comuneros de nuestro núcleo agrario de San Pedro Mixtepec, de forma histórica y por unanimidad se nombró al comisario de bienes comunales y a su consejo de vigilancia. Nuestra felicitación a todos los integrantes y en especial a nuestro amigo el Lic Mauro Romeo Jiménez Pacheco, a quien le deseo mucho éxito en su nueva encomienda”.
Mientras que otra de las fotografías, compartida a finales de enero pasado, aparece Javier Cruz junto con el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
También, el 31 de enero compartió una publicación en favor de Punta Colorada: “defender Punta Colorada es conservar el único y último pulmón de Puerto Escondido, es defender la vida misma, la fauna, la flora, los 2.5 kilómetros de playa virgen donde los jóvenes practican el surf. La defenderemos y lucharemos porque sea declarada una zona natural protegida y reserva ecológica, porque alberga una extensión de mangle rojo y blanco en el que habita una gran variedad de aves, cocodrilos, tortugas y otras especies amenazadas y en peligro de extinción”.
En redes sociales de San Pedro Mixtepec es posible ver la columna que acompañó a Cruz Jiménez en el último recorrido por su pueblo.
“Hasta pronto Ing Javier Cruz Jiménez, fue un honor estarle acompañando en su administración municipal 2022-2024 y demostrar que con la aplicación honesta y transparente de los recursos de los ingresos de la zona federal se logró este proyecto de la embarcación de búsqueda y rescate”. El post es acompañado con una foto del ex alcalde asesinado al pie de una reluciente embarcación de Unidad de Rescate Rápido recién entregada a los cuerpos de rescate.
Hasta el momento no han sido reportadas personas detenidas que podrían estar ligadas al caso.