La reciente difusión de un comunicado emitido por el gobierno municipal de Santa María Alotepec, Mixe, ha generado alarma y pánico entre los habitantes de esta comunidad oaxaqueña. Según el comunicado, se habrían tomado medidas drásticas debido a la presunta presencia de una red de secuestradores dedicados al tráfico de órganos. Sin embargo, autoridades estatales han desmentido estos hechos y exhortado a la población a no caer en falsas noticias.
EL COMUNICADO MUNICIPAL
El comunicado, firmado por Constantino Faustino Gálvez, presidente municipal constitucional de Santa María Alotepec, detalla una serie de medidas preventivas para supuestamente salvaguardar la seguridad de los ciudadanos:

“Por medio de la presente, la autoridad municipal de Santa María Alotepec, en coordinación con la asamblea general, comunica a toda la región que se determinó considerar algunas medidas de prevención para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía, considerando que se especula la presencia de una red de secuestradores dedicados al tráfico de órganos. Por lo tanto, se solicita atender las siguientes recomendaciones:
Toque de queda en la comunidad de Santa María Alotepec después de las 10 de la noche.
Cierre total al paso a todo tipo de vehículos a partir de las 22:00 horas hasta las 5:00 horas.
El ingreso de vendedores ambulantes en la comunidad deberá reportarse ante la autoridad municipal presentando su identificación oficial.
Circular con vehículos de motor dentro de la comunidad a una velocidad máxima de 20 km/h.
Persona que omita alguna de las recomendaciones será puesta a disposición de la autoridad municipal.”
RESPUESTA DE LAS AUTORIDADES ESTATALES
En reacción a este comunicado, Iván García Álvarez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca (SSyPCO), negó rotundamente la existencia de una banda dedicada al secuestro y tráfico de órganos en la región de los Mixes. García Álvarez instó al gobierno municipal a no emitir comunicados sin contar con bases suficientes, señalando que tales acciones solo generan pánico innecesario.
“Lo que sí es importante es no hacer comunicados sin tener las bases suficientes”, afirmó García Álvarez.
Por su parte, Jesús Romero López, titular de la Secretaría de Gobierno (SEGO), secundó las declaraciones de García Álvarez y consideró innecesaria la imposición de un toque de queda en Alotepec.
“Es un no rotundo a eso. No hay necesidad de toque de queda en Alotepec. Invito al presidente municipal y a la comunidad a que dejen de lado el temor. Que no asuman información falsa. Yo estuve en la región Mixe y no hay tal situación. Ese mismo mensaje ha circulado en Valles Centrales y en todas las mesas de seguridad se ha tocado. Es un mensaje falso. No lo hay, no existe en Oaxaca”, declaró Romero López.
LLAMADO A LA CALMA Y PREVENCIÓN DE LA PSICOSIS COLECTIVA
Romero López enfatizó la importancia de no caer en la psicosis colectiva y evitar linchamientos, subrayando que este tipo de noticias falsas han circulado durante al menos una década sin fundamento alguno. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades locales para que reporten cualquier anomalía de manera adecuada y eviten difundir información no verificada.
“Cualquier situación que suceda puede ser reportada a las autoridades y no caer en fake news para evitar la psicosis colectiva”, añadió Romero López.
Finalmente, este incidente enfatiza manejar con cautela y responsabilidad la información relacionada con la seguridad pública, para no generar alarma innecesaria entre la población. Las autoridades instan a los ciudadanos a mantenerse informados a través de canales oficiales y a reportar cualquier actividad sospechosa de manera adecuada.