Dos sujeto, uno identificado con las iniciales R.D.M.H. y otro como A.I.G.B., tras más de tres años, fue hallados culpables. El primero, en la comisión del delito de feminicidio en agravio de Ivonne G. C., precandidata a la presidencia municipal de Ocotlán de Morelos. Y el segundo, por el homicidio calificado con ventaja, el primero cometido en agravio de I.G.C. (quien era Precandidata a la presidencia municipal de Ocotlán de Morelos), y el segundo cometido en agravio de O.A.R.H. Los cuales fueron asesinados en un ataque armado en marzo de 2021. Este fallo es resultado de una exhaustiva investigación que permitió esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. Así lo informó Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).
FEMINICIDIO DE IVONNE GALLEGOS
El crimen ocurrió la mañana del 20 de marzo de 2021. Cuando Ivonne G. C., quien viajaba a bordo de un vehículo con dirección a la ciudad de Oaxaca junto con otra persona, fue interceptada sobre la Carretera Federal 175, a la altura de Santo Tomás Jalietza, por los agresores. Ivonne G.C. fue asesinada a tiros en el lugar. Mientras que, el acompañante, O.A.R.H., resultó gravemente herido. Tras ser trasladado a un hospital, O.A.R.H. falleció el 11 de abril de 2021 debido a las heridas sufridas.
LA VÍCTIMA: IVONNE GALLEGOS CARREÑO
Por otra parte, Ivonne Gallegos Carreño, conocida activista y política de la región de los Valles Centrales, era precandidata por la alianza Va por Oaxaca (PRI, PAN, PRD) a la presidencia municipal de Ocotlán de Morelos. En su carrera política, Ivonne había sido diputada local y directora del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo en el gobierno de Gabino Cué (2010-2016). Su asesinato conmocionó a la sociedad oaxaqueña. Ya que fue una muestra de la violencia política que afecta a diversos estados del país.
INVESTIGACIONES Y SENTENCIA
Enseguida, la FGEO, con un enfoque de perspectiva de género, inició de inmediato las investigaciones para esclarecer el doble crimen y determinar a los responsables. Tras varias diligencias, incluyendo el análisis de pruebas y testimonios, se identificó a R.D.M.H. como uno de los principales responsables del feminicidio y A.I.G.B., como responsable de homicidio calificado con ventaja. Luego, el Tribunal de Enjuiciamiento, después de evaluar los datos probatorios presentados por la Fiscalía, dictó sentencia condenatoria en su contra.
El caso, que involucró ataques armados en plena vía pública, puso en evidencia la grave situación de violencia en contra de las mujeres y la clase política en Oaxaca. En cuanto al resto de los involucrados en el crimen, se espera que las investigaciones continúen para identificar a otros responsables materiales e intelectuales del homicidio.
REACCIONES POLÍTICAS Y SOCIALES
En su momento, el asesinato de Ivonne G. causó una fuerte indignación no solo en Oaxaca, sino en todo el país. Dirigentes de la alianza Va por Oaxaca, entre ellos Natividad Díaz Jiménez (PAN), Eduardo Rojas (PRI) y Raymundo Carmona (PRD), exigieron una pronta resolución del caso y justicia para la víctima. El ahora ex gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, también condenó el ataque a través de sus redes sociales. Además, solicitó que la Fiscalía General del Estado (FGE) realizara una investigación exhaustiva.
En ese contexto, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, demandó un castigo ejemplar para los responsables del asesinato de Gallegos C. Expresando su más sentido pésame a la familia de la víctima.
EXPECTATIVA POR LA INDIVIDUALIZACIÓN DE LA PENA
Aunque se ha dictado un fallo condenatorio, la fecha para la audiencia de individualización de la pena aún está pendiente. En esta fase, el Juez determinará la duración exacta de la pena para R.D.M.H. y A.I.G.B. Quienes podrían enfrentar una pena severa por su responsabilidad en el asesinato de la precandidata y su acompañante.
Finalmente, la FGEO continúa comprometida con el esclarecimiento de crímenes de alto impacto, en especial aquellos que atentan contra la vida de mujeres, y reafirma su compromiso por erradicar la violencia en todas sus formas, buscando siempre justicia para las víctimas y sus familias.