Este lunes, un incidente por descarga eléctrica dejó a tres menores de edad lesionados en el balneario Ojo de Agua, ubicado en la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Según los primeros informes, los niños sufrieron las lesiones cuando se encontraban cerca de una zona donde un grupo de soldadores realizaba trabajos en una estructura metálica tipo barandal sobre el puente del balneario.
MOMENTOS DE TERROR
Testigos indicaron que el cable que causó la descarga eléctrica pertenecía a los soldadores, quienes realizaban tareas de soldadura en el área. El contacto de los menores con el cable expuesto provocó la descarga, resultando en lesiones que requirieron atención médica inmediata.
Los menores fueron trasladados a un centro hospitalario para su valoración médica y tratamiento. Donde se encuentran en observación. Aunque se desconoce la gravedad exacta de las lesiones, se espera que su condición mejore con los cuidados adecuados.
PREOCUPACIÓN EN LA COMUNIDAD
Este incidente ha generado preocupación en la comunidad, que exige a las autoridades locales y al municipio tomar medidas de seguridad más estrictas para garantizar la seguridad de los visitantes, en especial de los niños, en este balneario. Los habitantes piden que se instalen señales de advertencia y se establezcan protocolos más rigurosos para las obras de construcción, especialmente aquellas que impliquen el uso de electricidad.
La comunidad también hizo un llamado para la supervisión de las obras en lugares públicos, para evitar que situaciones como esta se repitan. La seguridad de los espacios turísticos y recreativos se ha convertido en un tema prioritario, especialmente tras el accidente que puso en riesgo la integridad de los menores.
EN REDES CRITICAN LOS HECHOS
Por otra parte, tras publicarse la noticia en redes sociales, diversas personas criticaron los hechos:
“En que cabeza cabe hacer ese tipo de trabajos eléctricos habiendo gente en el balneario, que irresponsables deveras, deben cerrar el balneario para seguridad de la gente y al terminar su trabajo abrirlo nuevamente”, “Que se hagan responsables de su negligencia”, “Pero si hay un responsable qué puso el Cable El responsable qué autorizo poner cable… O encargado de lo que se estaba haciendo cuando paso el accidente, ellos deben responder…”, “Justicia que se hagan responsables” (Sic.).
Finalmente, este suceso pone en evidencia la importancia de contar con medidas preventivas y controles adecuados durante los trabajos de mantenimiento y construcción en áreas públicas, donde la interacción con el público es constante, para prevenir accidentes y proteger a quienes visitan estos lugares.