Un video difundido recientemente en redes sociales ha generado indignación entre usuarios. Luego de que se observara a un menor de edad conduciendo un vehículo de motor en la colonia Olímpica, ubicada en la capital oaxaqueña. A pesar de ir acompañado por un adulto, el hecho fue duramente criticado por ciudadanos que cuestionan la falta de responsabilidad de los involucrados.
La grabación, cuya fecha exacta aún no ha sido confirmada, muestra al niño al volante mientras un adulto se encuentra a su lado en el asiento del copiloto. Diversos usuarios en línea señalaron la peligrosidad de la situación. Y recordaron que ningún menor puede operar legalmente un automóvil, ni cuenta con las capacidades físicas ni emocionales para reaccionar ante una eventual emergencia vial.
UN ACTO QUE PODRÍA HABER TERMINADO EN TRAGEDIA
Especialistas en seguridad vial advierten que permitir a un menor conducir representa un riesgo grave no solo para el propio niño, sino también para peatones, ciclistas y otros automovilistas. Además, remarcan que este tipo de prácticas infringen la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, tanto a nivel estatal como federal.
“El acompañamiento de un adulto no exime la responsabilidad. Si el menor no cuenta con licencia, es una infracción, y puede derivar en consecuencias más graves”, explicó un experto en temas de tránsito consultado por este medio.
AUTORIDADES PODRÍAN INTERVENIR
Aunque hasta el momento no se ha informado de una sanción oficial, usuarios han etiquetado en redes sociales a dependencias como el C4 Oaxaca, la Dirección de Tránsito y Movilidad y al Municipio de Oaxaca de Juárez. Exigiendo que se tomen cartas en el asunto. La omisión de medidas preventivas y el aparente consentimiento del adulto presente podrían constituir una falta administrativa.
El caso ha reabierto el debate sobre la necesidad de fortalecer la educación vial desde edades tempranas. Además de sancionar con mayor firmeza este tipo de conductas. Las cuales, aunque a veces son vistas como “juegos” o “experiencias”, pueden tener consecuencias irreversibles.
UNA LLAMADA DE ATENCIÓN A LA SOCIEDAD
Este incidente se suma a otros casos similares que han ocurrido en diferentes partes del país, en los que menores han sido captados manejando vehículos sin supervisión adecuada o sin cumplir los requisitos legales.
Más allá de la sanción, especialistas coinciden en que se requiere mayor conciencia por parte de padres, tutores y responsables. Ya que, el ejemplo que se transmite a los menores tiene un impacto directo en su comportamiento futuro.
¿QUÉ DICE LA LEY?
La Ley de Movilidad establece que para conducir un vehículo es necesario contar con una licencia vigente. La cual solo se expide a mayores de edad o, en algunos casos, a adolescentes mayores de 16 años con permisos especiales y en vehículos autorizados.
El caso continúa generando reacciones en redes sociales, donde la comunidad ha expresado su preocupación no solo por lo ocurrido, sino por lo que podría haber sucedido si el hecho terminaba en un accidente.