Inaugurado hace un lustro; crecen carencias en hospital de Juchitán
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Policiaca

Inaugurado hace un lustro; crecen carencias en hospital de Juchitán

SSO se desentiende de elevadores inservibles, problemas con aire acondicionado, falta de insumos, medicamentos


Foto: El Imparcial Del Istmo // Personal médico del hospital de Juchitán cumple cuatro días en paro.
Foto: El Imparcial Del Istmo // Personal médico del hospital de Juchitán cumple cuatro días en paro.

A cinco años de la reconstrucción del Hospital General “Dr. Macedonio Benítez Fuentes”, en Juchitán de Zaragoza, trabajadores sindicalizados evidenciaron una serie de carencias, principalmente en infraestructura y medicamentos.

Por esta situación, los manifestantes cumplieron ayer cuatro días de paro de labores en este inmueble que fue reconstruido en 2018, luego de que quedara inhabilitado por el sismo del 7 de septiembre de 2017.

Los trabajadores sindicalizados afirmaron que la protesta se debe:

al incumplimiento de los acuerdos con las autoridades de los Servicios de Salud de Oaxaca, en relación a la reparación de los elevadores, mantenimiento correctivo de los aires acondicionados del área de urgencias, la reparación de las ambulancias y la falta de insumos como medicamentos y material de curación”.

 

Exigimos la reparación inmediata de los elevadores del hospital, porque no se cuenta con una rampa de emergencias para la movilización de los pacientes, abastecimiento de medicamentos, material de curación e insumos de laboratorio”, expusieron los inconformes, al afirmar que en este Hospital solo mantienen labores en el área de urgencias.

 

Nota relacionada: Continúa paro de labores en hospital de Juchitán

 

Destacaron que desde el 28 de septiembre al menos cinco elevadores se encuentran descompuestos, dificultando así el traslado de pacientes al área de urgencias. Del mismo modo, al menos cinco cirugías al día no han podido realizarse.

Para la reconstrucción del Hospital General “Dr. Macedonio Benítez Fuentes”, donde intervino la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se invirtieron más de 520 millones de pesos de acuerdo al Gobierno federal.

Durante su inauguración en 2018, las autoridades de salud presumieron que el nuevo inmueble tiene una capacidad para atender hasta 50 partos a la semana, con ocho consultorios de consulta externa, dos quirófanos, 60 camas censables y 40 no censables, así como una unidad de cuidados intensivos neonatales y para adultos, cuidados intermedios, tococirugúa y urgencias.

Expusieron que la unidad tiene una superficie total de construcción de poco más de 11 mil 258 metros cuadrados y en esta se instalaron equipos médicos de alta tecnología para atención a pacientes ambulatorios y hospitalizados.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------