Sin mostrar una orden de cateo y de manera prepotente, agentes del Misterio Público Federal ingresaron la mañana de este miércoles a un expendio de gas en San Pedro Pochutla, impidiendo la entrada a los propietarios de la empresa y obstaculizando la vía de comunicación.
De acuerdo al representante de la empresa EleGas, Gustavo Leyva García, el personal de la Fiscalía General de la República (FGR) adscrito a Santa Cruz Huatulco ingresó a la gasera y realizó una inspección en las unidades de motor, entre ellas una pipa de gas LP, todo esto sin mostrar la documentación correspondiente o una orden de cateo y aprovechando que en el negocio ubicado en la colonia Chapingo se encontraba uno de sus colaboradores.
Al llegar al lugar, Gustavo Leyva García les exigió que presentaran la orden y se explicara a qué dirección y razón social es a quien buscan; a lo que los agentes solo respondieron que cualquier duda fuera a aclararlo a la Fiscalía ubicada en Bahías de Huatulco.
De manera arbitraria; como lo hicieron en noviembre de 2022 en Santa María Huatulco, están haciendo lo mismo”, expresó el representante legal de la empresa gasera.
Explicó que, durante seis meses, la FGR les detuvieron las pipas de gas LP y mantuvieron cerradas las estaciones de carburación en Huatulco y Pochutla; hasta que comprobaron la procedencia del gas, la constancia de las unidades y los permisos correspondientes, municipales y de Protección Civil.
Según la Fiscalía, fue una denuncia anónima, vía correo, que indicaba que era de un grupo delincuencial, que se dedica al huachicoleo”, señaló el representante legal.
En entrevista, Leyva García manifestó que una empresa gasera busca apartarlos del territorio; “a los clientes a quienes les distribuían gas, les comenzaron a indicar que tuvieran cuidado porque era gas robado”.
Destacó que pertenecen a un corporativo denominado “Gas Gallito” que cuentan con plantas en Matías Romero, Acayucan, Minatitlán, Coatzacoalcos, Puebla y León Guanajuato.
Buscan establecer monopolio
Se piensa que los atropellos hacia EleGas, han sido fraguados desde lo jurídico la empresa Gas de Oaxaca; “nos ha de poner piedras porque quiere manejar totalmente el mercado”.
Expresó que el representante jurídico de Gas de Oaxaca, Fernando Leyva Martínez fue quien hizo la denuncia “porque no le pareció bien que al comprobar todo, nos devolvieron las pipas de distribución”.
Aclaró que la presunta denuncia se presentó en otra mesa, de donde proviene la supuesta orden de cateo; “pedí a los agentes que me presentara la orden de cateo, que tenga domicilio y la razón social que investigan y no la mostraron”, declaró el afectado.
Leyva García explicó que anteriormente utilizaban el slogan “SamahuaGas”, por la razón de que la población se identificara con la empresa; además de que la familia es originaria de Santa María Huatulco.
Piden que los dejen trabajar
La empresa Ele Gas solicitó que los dejen trabajar, “que la Fiscalía se conduzca con la verdad, que muestren la documentación en forma en donde nos digan cuál es el problema”.
Les puedo aclarar cualquier duda; cuento con los permisos, del municipio, de Protección Civil Estatal; la estación de carburación está legalmente; está el proceso de la certificación de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), eso tarda y estamos en espera”.
Explicó que la situación les ocasiona problemas con sus clientes y detalló que el gerente de la planta de Huatulco, de la empresa Gas de Oaxaca, lo agarró como asunto personal, “hablaba de nosotros, que veníamos de una organización delictiva, la gente de Santa María Huatulco nos conoce y somos de trabajo”, dijo.
Por otro lado, Gustavo Leyva García declaró que laboró como Jefe de Ventas en la empresa Gas de Oaxaca durante 16 años, “no es como para que digan que somos de algún grupo delictivo”.
Es un monopolio, no nos dejan trabajar, se meten con nuestra clientela, nosotros estamos empleando una manera distinta de trabajar; el cliente puede llenar su cilindro por la cantidad de dinero que tenga y Gas de Oaxaca no ayuda en eso porque vende el cilindro lleno, entre paréntesis, no se vale, nosotros no hemos hablado mal de Gas de Oaxaca; la competencia es como tal, nos hace crecer a los dos, pero no se vale”, culminó Leyva García.
