Al menos 44 víctimas de un presunto fraude orquestado por gestores de la Constructora BEKABEM, exigen a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) se profundice en las investigaciones y al Tribunal Superior de Justicia del Estado se imparte justicia de manera parcial y no sesgada como ha estado actuando el Juzgado de Garantías de San Pedro Pochutla.
GENTE HUMILDE LAS VÍCTIMAS
Las víctimas son gente humilde, cuarenta y cuatro en total de la cabecera municipal de Pluma Hidalgo, quienes fueron defraudadas por dos personas, primero por quién se presentó como el Ingeniero Carlos F. G., dueño y constructor de la Empresa Constructora BEKABEM S.A de C.V. con domicilio supuestamente en Santa Cruz Xoxocotlán y segundo por la señora Lorenza A. L., vecina del barrio La Pasionaria en Pluma Hidalgo, misma que se presentó como gestora de la misma Constructora.
Dichas personas promovieron un proyecto de vivienda a finales del año 2018, en el cual convocaban a la gente y en reuniones les decían que era un apoyo de un programa federal, donde el gobierno ponía la mayor parte y los beneficiados pondrían solo 12 mil pesos.
Para el inicio de trámites, les dijeron, necesitaban un adelanto de 5 mil pesos cada uno, por lo que a mucha gente le interesó y al notar la seriedad de estas personas cayeron, entregándoles cinco mil pesos cada uno, haciendo la cantidad total de 220 mil pesos.
Las construcciones, prometieron, iban a iniciar posterior a la entrega del dinero, pero eso nunca sucedió.
BUSCAN JUSTICIA Y APOYO DE LA FGEO
Pasaron los días, los meses y las personas empezaron a dar largas, hasta que en el año de 2019 las familias defraudas empezaron a hacer presión y buscaron apoyo de la Fiscalía General, denunciando al ciudadano Carlos F. G., quien en un principio se comprometió a pagar lo del fraude, pero responsabilizó también a Lorenza A. L.
“Sin embargó el señor Carlos Fernández ya no cumplió con pagar lo que le dieron de dinero y huyó, se desapareció, dejo el domicilio de Xoxocotlán, y no se supo más de él”, afirman las víctimas en su denuncia pública a través de las redes sociales.
En un principio, Carlos declaró que de cada cinco mil pesos que recibió le daba dos mil pesos de pago a la señora Lorenza, lo cual la señora Lorenza ha negado, acusando solo a su ex socio, sin embargo, Lorenza firmaba como aval en los recibos y firmaba la entrega del dinero por ausencia en los recibos de la empresa.
LOS DEJAN COMO NOVIAS DE PUEBLO
Una vez que se presentó la denuncia penal por las 44 personas defraudadas, se logró que la Fiscalía de San Pedro Pochutla enviara la carpeta de investigación 25729/FCOS/CODDI/POCHUTLA/2019 al Juzgado de Juicios Orales de Pochutla, donde se inició la causa penal 410/202; sin embargo, el día de la audiencia de imputación la señora Lorenza pidió que se suspendiera porque según ella quería que pasar al conciliador para arreglar las cosas.
Para desgracia de las víctimas, el Ministerio Público no fue personalmente, envió a otro que no tenía conocimiento del asunto y eso le dio ventaja a la señora Lorenza, ya que el día que fueron citados para que supuestamente la señora Lorenza conciliara, ésta se echó para atrás, ya no quiso reconocer que ella recibió el dinero de cada una de las personas, aceptando que sí recibió el dinero, pero que todo se lo había dado a su ex socio Carlos, solicitando que se siguiera entonces el proceso penal.
Hasta estos momentos, las familias defraudadas aseguran que no puede continuar el juicio por que el juez encargó a un Secretario de Juicios Orales a que llamara a las 44 víctimas para decirles que no hay condiciones para una nueva audiencia para que se siga el proceso penal, ya que ahora la Fiscalía debe buscar y localizar al señor Carlos para notificarle su imputación.