• Más derrumbes
• Reto de mujeres
La emigración de oaxaqueños a Estados Unidos es un fenómeno que ha persistido por décadas debido a factores económicos, sociales y políticos, pues somos un estado con mayores índices de pobreza y marginación en México, lo que impulsa a miles de personas a buscar mejores oportunidades en el extranjero. Sin embargo, esta migración masiva también genera problemas como la desintegración familiar, la pérdida de talento y el riesgo que enfrentan los migrantes en su travesía.
Oaxaca enfrenta una crisis laboral donde muchas personas trabajan en el sector informal con sueldos insuficientes para mantener a sus familias. La falta de industrias y empresas que ofrezcan empleos bien remunerados obliga a los oaxaqueños a buscar alternativas fuera del estado o del país.
Un alto porcentaje de la población vive en condiciones precarias, sin acceso a servicios básicos como salud, educación y vivienda digna. Las comunidades indígenas, en particular, sufren de falta de apoyo lo que incentiva la migración en busca de una vida mejor.
Detener la emigración de oaxaqueños a Estados Unidos no es una tarea sencilla, pero con estrategias bien diseñadas, es posible reducir el flujo migratorio y ofrecer oportunidades de desarrollo dentro del estado. Es fundamental que el gobierno, la iniciativa privada y la sociedad trabajen juntos para generar empleos dignos, mejorar la educación y fortalecer la infraestructura. Solo así se logrará que los oaxaqueños encuentren en su tierra las oportunidades que antes buscaban en el extranjero.
… A VUELO DE PÁJARO
En pleno puente largo y a pocas semanas de que inicie el periodo vacacional, las redes sociales dieron cuenta que la súper carretera Oaxaca-Puerto Escondido en su tramo de Barranca Larga-Ventanilla, registra al menos seis derrumbes que hace imposible el tránsito vehicular. A pesar de que Capufe cobra casi 500 pesos en dos casetas de peaje, la ayuda y auxilio a quienes transitan es simple y sencillamente nulo. Si usted va a viajar tome sus precauciones y una buena dosis de paciencia.
Tráfico
Fue detenida la expresidenta municipal de Santa María Huazolotitlán, Vilma Reyes Martínez, por el delito de Tráfico de Concesiones y Permisos del Servicio Público de Transporte. Según dio a conocer la Fiscalía General del Estado, las indagatorias revelaron la existencia de permisos para circular firmados por la ex mandataria municipal sin que tengan facultades legales para emitir este tipo de documentos.
Tendencia
Existe una tendencia por obstruir el ejercicio del cargo a mujeres electas como autoridades en Oaxaca, aseveró la magistrada presidenta del Tribunal Estatal Electoral, Elizabeth Bautista. Diversas mujeres electas enfrentan obstáculos para ejercer sus cargos debido a la violencia política de género. A pesar de los avances en representación femenina, muchas son presionadas, amenazadas o incluso obligadas a renunciar. Estos actos reflejan una resistencia al cambio en comunidades donde aún persisten prácticas discriminatorias.
______________
Volveremos
_______________
X:@plumastecolote
Threads: lasplumasdeltecolote
www.lasplumasdeltecolote.com