Cuando tuve conocimiento de este programa, me encantó y me parece muy importante que todos los medios de difusión colaboren dándolo a conocer.
Sobre los frutos consolidados del Sistema de Universidades del Estado de Oaxaca, que gracias a la iniciativa del exgobernador Heladio Ramírez que invitó al Dr. Modesto Seara Vásquez, un genio de la educación y un revolucionario de la tecnología, quien entregó sus últimos treinta años de vida, a Oaxaca, desarrollando estos espacios de estudio e investigación, donde se tiene el sistema más avanzado de altos estudios, debido a que los maestros son investigadores al mismo tiempo que docentes y los jóvenes salen con una visión de emprendimiento como cualquiera de los Institutos de excelencia académica, comparado con el Tecnológico de Monterrey y otros del mismo nivel.
Pues han lanzado un programa de “Universitarios sin fronteras”, para los migrantes oaxaqueños repatriados que aspiren a continuar sus estudios y obtener un título profesional con reconocimiento nacional e internacional.
Ante el acoso de nuestros paisanos que viven en los EUA, sepan que aquí, pueden sus hijos continuar sus estudios y que su título estará a la altura de las universidades públicas de los Estados Unidos de Norteamérica. Y si quieren regresar ya como profesionistas, verifiquen que sin problema se les puede reconocer su título allá del otro lado del Río Colorado.
También, contempla alianzas estratégicas con consulados de Canadá y Alemania, así como con empresas estadounidenses, principalmente en el área de la salud; conexiones que facilitarán la inserción laboral de las y los egresados en el extranjero, sin embargo, el diseño de las carreras están enfocadas al desarrollo regional, que los jóvenes se queden y desarrollen con los productos de su región, la industria o comercio.
Para obtener más información pueden visitar el sitio web https://www.suneo.mx/web/, en las redes sociales de la institución, o acudir de manera directa a las universidades participantes.
Aquí van unos datos sobre las carreras de la UTM: Ingeniería en Computación, Ingeniería en Electrónica, Ingeniería en Diseño, Licenciatura en Ciencias Empresariales, Licenciatura en Matemáticas Aplicadas, Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Industrial, Licenciatura en Estudios Mexicanos (modalidad virtual), Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería en Física Aplicada, Ingeniería en Mecánica Automotriz, Ingeniería Civil.
Posgrados: Maestría en Administración de Negocios (Becas Conacyt), Maestría en Ciencias de Materiales, Maestría en Ciencias: Productos Naturales y Alimentos (Becas Conacyt), Maestría en Diseño de Modas (Becas Conacyt), Maestría en Diseño de Muebles, Maestría en Electrónica, Opción en Sistemas Inteligentes Aplicados (Becas Conacyt), Maestría en Ingeniería de Software, Maestría en Inteligencia Artificial (Becas Conacyt), Maestría en Medios Interactivos (Becas Conacyt), Maestría en Modelación Matemática (Becas Conacyt), Maestría en Robótica (Becas Conacyt), Maestría en Sistemas Distribuidos (virtual), Maestría en Tecnología Avanzada de Manufactura (Becas Conacyt), Doctorado en Ciencias: Productos Naturales y Alimentos (Becas Conacyt), Doctorado en Electrónica Especialidad: Sistemas Inteligentes Aplicados (Becas Conacyt), Doctorado en Inteligencia Artificial (Becas conacyt), Doctorado en Modelación Matemática (Becas Conacyt), Doctorado en Robótica. Se han distinguido los estudiantes con premios nacionales, internacionales y mundiales obtenidos.