LA SEÑORA M acudió a tramitar su alta patronal ante el IMSS, el crecimiento de su negocio ya no le permite que siga siendo atendido solamente por ella, la obliga a contratar a personal y pues como el gobierno “se preocupa mucho” por los trabajadores, “los protege y busca garantizar su seguridad”, OBLIGA a todo aquel que tenga la necesidad de emplear a una persona, a asegurarlo(s) ante el IMSS. NO hacerlo ES DELITO.
CLARO menos para el ENORME sector informal que se brinca estas obligaciones y disfruta de la impunidad que le permite el mismo gobierno, por supuesto, porque le consideran fuente rica en votos, pero, OJO, si el arrase de Morena continúa, pronto perderán su importancia sufragante.
LA MUJER me narra lo asfixiante que es realizar el trámite, en plena era digital, siguen pidiendo sus burócratas un mundo de documentos en fotocopia. Desde un inicio solo le piden una copia por documento, pero ya en escritorio, los responsables de atenderle piden otras más.
¿Por qué se pierde tanto tiempo? Porque todos los burócratas NO trabajan de manera constante; se ponen a conversar, larga y banalmente con sus compañeros en lugar de llamar al siguiente usuario que espera su turno de ser atendido o, qué decir de lo que ocurre en las primeras horas de su “jornada” laboral; salen a almorzar, dejando abandonados sus puestos de “trabajo”. Afuera de las oficinas se ve a estos poltrones abusivos en la compra de desayunos, en grandes charlas con la gente que les llega a vender de todo; una mujer llegó a ofrecer pan y en ese momento muchos les preguntaron sobre la tanda que iniciarían y negociaban el número que les tocaría.
OTRO grupo de barrigones acordaba la hora para ir a tomarse “unas” todo, ante los ojos de los usuarios que PAGAN a precio de oro al Estado por una seguridad social INEXISTENTE para sus trabajadores, haciendo perder a la clase patronal su valioso tiempo que emplean para generar dinero que les permita mantener a esta fauna nociva que es la burocracia gubernamental.
ESTO lo apreció, nuestra espontánea corresponsal, en las oficinas del IMSS (la subdelegación) que se ubican en las calles de Armenta y López.
“NO PUEDO creer –me dijo la denunciante– que todos, hasta el guardia de seguridad, se dediquen a todo, menos a trabajar; a este último solo lo vi evitando que los acompañantes de los futuros, o de los ya, CONTRIBUYENTES pudieran pasar a las instalaciones y tomar asiento. Eso sí, ese guardia cambiaba a una actitud servicial a la hora de estarle guardando cuanta cosa podía a las vendedoras de comida que llegan a las instalaciones del Seguro, guardando morrales, envases para alimentos, etcétera”.
CUANDO finalmente te reciben, buscan el menor pretexto, para evadir la atención del usuario; que si le falta una copia, que si le falta una prealta, en fin, algo que pueden solucionar el mismo personal en segundos. Prefieren que te canses y vuelvas otro día. NI PORQUE lo que el trámite de la señora M es para DAR más dinero a ese elefante blanco que significa el IMSS, le prestaron una atención rápida.
-TAN FÁCIL sería que en la era digital estas altas se hicieran por Internet ¿para qué demonios te hacen ir a perder tiempo de esa manera si no pueden hacer trabajar a su gente? – Reflexiona nuestra interlocutora.
ASÍ QUE YA SABE, todo ese montón de “buenos” comentarios que aparecen en la página de internet, al consultar sobre estas oficinas, no son más que mentiras y cualquiera que vaya lo puede corroborar, con sus propios ojos. Bueno, hasta letreros hay en la misma institución que dice: “Si te han solicitado dinero para incrementar tus semanas cotizadas, el IMSS, al detectar estos casos, no reconoce los derechos (así) obtenidos”. Por algo será. ¿Cierto?
Claramente NO hay una cabeza que comande a esa bola de irresponsables, bueno hay un delegado, un tal JULIO MERCADO, aunque NADIE sabe a qué dedica su tiempo, más cuando la atención médica y el desabasto de medicamentos está cada vez PEOR en el IMSS.
NO POR NADA ya hubo una protesta de empleados –que sí laboran de manera responsable– exigiendo la destitución del delegado (y de otros directivos). Acusan negligencia administrativa, presunta corrupción (exigieron se auditen las compras y licitaciones). ¿Por esto las unidades médicas están en pésimas condiciones?
www.escaparatepolitico.com.mx
Twitter: @escaparate_oax
Correo electrónico: [email protected]
Facebook: Escaparate Político por Felipe Sánchez