• Al Momento
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
  • Opinión
  • Video
opinion

Estampas del México actual

Un grupo de senadores mexicanos acudió al Congreso estadounidense para pedir a sus colegas de aquel país no gravar las remesas, legislación en estudio en aquel país.

Se ¡imaginan! Lo que sucedería en México si congresistas de aquel país hubiesen acudido para negociar que no se aprobara la reforma judicial.

Las expresiones nacionalismo y soberanía habrían brotado de todos los rincones gubernamentales y las denuncias de injerencia serían la constante.

Una diputada priista en Sinaloa se queja constantemente de que en el Congreso local le apagan el micrófono en sus intervenciones, le niegan la palabra frecuentemente y sus reclamos no valen nada.

Paola Gárate es una voz fuerte en la Cámara de Diputados local que expone una y otra vez la difícil situación que impera en Sinaloa, especialmente en Culiacán, se queja de la poca tolerancia de la mayoría morenista y les hace un recordatorio de los ocho meses que Culiacán se encuentra bajo fuego cruzado de los grupos delincuenciales y la respuesta es una muestra de la falta de empatía de las autoridades.

Veracruz tendrá elecciones de alcaldes (212) el primero de junio, elección concurrente con las del Poder Judicial y los casos de candidatos, exalcaldes y simpatizantes de diversos partidos que han sido asesinados o amenazados, por lo que algunos de ellos prefirieron desistir de su aspiración.

Un barco insignia de la Armada de México, el velero escuela Cuauhtémoc, choca contra el puente de Brooklyn en Nueva York, con saldo de dos muertos y varios heridos.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, se queda sin visa estadounidense y aunque se desconocen las razones, se minimiza el caso, con todo y que a su esposo, Carlos Torres Torres, también le quitaron la visa y es acusado de diversos delitos.

Una parte del sector magisterial tiene como rehén la zona centro de la CDMX y realiza marcha por la ciudad y cierra accesos en diversas casetas de ingreso además de cercar Palacio Nacional, con la petición de que se atiendan sus demandas y la Presidenta les dice que verá si los recibe en tres días.

La elección judicial cuenta con el desdén de la ciudadanía que anticipa una enorme abstención en las urnas y se habla de que los sitios vacantes ya están decididos con antelación.

El predio de Teuchitlán fue calificado por la Fiscalía General de la República como campo de entrenamiento de sicarios y negó que hubiese sido campo de exterminio. El alcalde de ese municipio fue detenido y acusado de ser huachicolero, pero de los grupos delincuenciales nada.

La 4T pregona que el pueblo pone y el pueblo quita a los gobernantes y cuando el pueblo demanda la salida de sus gobernantes (Sinaloa y Baja California), se argumenta que hay que saber cuántos fueron a la carne asada y cuántos a la protesta.

En Zacatecas, el rector de la UAZ es detenido y procesado por abuso de una menor (su sobrina) y condenado a cinco años de prisión, la que logra sea domiciliaria y ante este fallo pretende regresar a concluir su mandato.

Guanajuato, Sinaloa, Tabasco, Jalisco, Michoacán y otras entidades del país viven con miedo por la inseguridad y violencia que ahí se produce y las autoridades enseñan cifras maquilladas del gran descenso en la inseguridad.

La muerte de dos colaboradores cercanos de Clara Brugada en la CDMX da cuenta de lo delicado de la situación y que, en la capital del país, el destino nos alcanzó.

Este es un nuevo México en el que se está construyendo el segundo piso de la 4T.

Notas Relacionadas

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.