• Al Momento
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
  • Opinión
  • Video
opinion

Defensores

•  Elecciones

•  Estabilidad

 

Una vez más se denunció la “persistente criminalización” en contra de 24 personas indígenas Ayuujk y Binizaa, originarias de las comunidades de Mogoñé Viejo del municipio de San Juan Guichicovi y de Rincón Viejo, Petapa. Ambas comunidades afectadas por las obras de ampliación del ferrocarril del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, impuestas sin su consentimiento. Ante la falta de atención a sus demandas, han ejercido acciones legítimas de defensa de sus territorios y proyectos de vida, por lo cual hoy enfrentan procesos judiciales injustos que buscan silenciar su resistencia.

En su legítima labor de acompañamiento a las comunidades, se asegura que hoy enfrentan criminalización a través de procesos judiciales, situación que refleja el clima de hostigamiento e intimidación que enfrentan las personas defensoras del territorio, en contravención del artículo 9 del Acuerdo de Escazú (Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe), que establece la obligación de los Estados de garantizar condiciones adecuadas para la defensa de los derechos humanos en asuntos ambientales.

Por ello demandan una mesa de diálogo que atienda de manera adecuada la criminalización y las demandas de las comunidades afectadas por las obras relacionadas con el Corredor Interoceánico.

 

… A VUELO DE PÁJARO

Debido a que el Colegio Electoral de la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO viola el inciso 5 de la convocatoria para elección de director (a), al otorgar el registro a Beatriz García Estrada, todo hace indicar que habrá impugnación y conflicto en un proceso que se debe decidir el próximo viernes 25 de abril. Hasta el momento, Gema Hernández Bernardino emerge como una figura de consenso, respaldada por un sólido bloque de profesores, investigadores, estudiantes instructores de los distintos laboratorios y más de 1,300 estudiantes de las licenciaturas de Médico Cirujano, Terapia Física y Terapia Ocupacional. El tercero en discordia es Guilebaldo Ortiz Cruz. Tal y como lo advierten no es la mera designación de un director, se convierte en una encrucijada para la facultad donde se contraponen la transparencia y el mérito frente a la opacidad y el privilegio de unos cuantos.

 

Estabilidad

Debido a los sobresaltos que enfrenta el gobierno municipal de Oaxaca de Juárez, un reto que Ray Chagoya estableció como premisa es lograr la estabilidad financiera a través del pago de 238 millones de pesos de deuda heredada y la liquidación de 46 contratos pendientes con constructoras. En aras de alcanzar la modernización de los procesos administrativos, a través de la Ventanilla Única, se ha logrado reducir los tiempos de atención de 35 a 10 días, beneficiando a más de 12 mil personas. También el fortalecimiento del modelo de gobierno cercano ha sido determinante, mediante los Diálogos Vecinales y recorridos territoriales, con atención directa a más de 20 mil ciudadanas y ciudadanos.

 

Olvidados

La campaña y propaganda para la elección extraordinaria de cargos del Poder Judicial de la Federación realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) se ha olvidado de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos. Tal afirmación de Flora Gutiérrez, integrante de la Red de Abogadas Indígenas, alertó que se está dejando de lado a 42 millones de personas, 39 millones que se autoadscriben como indígenas y tres millones como afromexicanas. Ante la escasa publicidad del proceso electoral del 1 de junio, aseveró que no es conocida en los pueblos y comunidades indígenas, o no hay claridad sobre la forma en que emitirán sus votos.

______

Volveremos

_____

X:@plumastecolote

Threads: lasplumasdeltecolote

[email protected]

[email protected]

www.lasplumasdeltecolote.com

Notas Relacionadas

EDICIÓN IMPRESA


Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.