A un año de invasión rusa, Biden en Ucrania
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Opinión

Tómelo con calma

A un año de invasión rusa, Biden en Ucrania

 


A un año de la invasión Rusa a Ucrania, sin aviso y bajo sigilo, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, arribó el lunes pasado, Día del Presidente, a Kiev, para sostener una reunión con su homólogo Volodímir Zelenski en el Palacio Mariinsky. Al acudir a visitar la Catedral de San Miguel, al más puro estilo de la Serie Sobreviviente Designado de Netflix, se escucharon sirenas antiaéreas, lo que dejó en claro que Rusia no está jugando, y aunque el incidente no pasó a más, habrá que estar atentos a cómo evolucionan las cosas, ya que el Presidente norteamericano ha comprometido el envío de armamento, y apoyar la defensa de Ucrania.

Debemos de recordar que la economía de los Estados Unidos aunque reporta una recuperación, aún está débil y los conflictos militares han sido una característica en los momentos económicos complicados de la Unión Americana.

Tómelo con interés.-  Tras la crisis por Covid-19, y ante la capacidad de resiliencia que han mostrado las economías orientales y europeas, los Bancos Centrales se han observado en la necesidad de tomar decisiones agresivas. Entre los 27 Bancos Centrales, han tenido que ajustar a la alza sus tasas, y apostar a una política monetaria que les permita ser atractivos en los mercados.

Tómelo con Atención.- Este 2023 la economía mexicana estará marcada por la desaceleración, sin embargo, es menos pesimista ante la resiliencia mostrada al cierre de 2022. El desempeño en el último año ha sido mejor del esperado, lo que permitió a las autoridades renegociar deuda a principios de año, y colocar instrumentos que permitirán mayor estabilidad. Sin duda el impacto positivo del nearshoring que abre nuevas oportunidades de inversión y crecimiento, permitirá mejores condiciones que las que se estimaban por analistas y organismos internacionales.

Twitter: @Fernando_MoraG

Facebook: Fernando Antonio Mora