A cuatro días de haber iniciado el proceso de revisión de caso por caso de las mil 344 bases que se revocaron de las y los trabajadores del Gobierno del Estado de Oaxaca, las autoridades correspondientes dieron a conocer que a la fecha se han revisado un total de mil 52 casos.
El proceso de revisión continuará hasta este sábado 21 de diciembre, posteriormente se establecerá un receso y los trabajados de las instancias encargadas de llevar a cabo este proceso, se reanudarán el próximo 26 de diciembre.
En este contexto, el Consejero Jurídico Geovany Vásquez Sagrero informó que actualmente el proceso se encuentra en la etapa conciliatoria en el cual las y los trabajadores están demostrando la legalidad de sus plazas y una vez que se concluya con esta fase, se llevará a cabo el diagnóstico y los resultados obtenidos.
“Todavía no hay un estimado de cuántas podrían ser recuperadas o cuántas podrían ser revocadas de manera definitiva, se siguen revisando conforme al acuerdo establecido con el gobierno, con el sindicato y con la comisión de los trabajadores”, destacó Vásquez Sagrero.
Reiteró que las bases que fueron revocadas tenían alguna irregularidad, sin embargo, expuso que por indicaciones del Gobernador Salomón Jara Cruz, se priorizó el diálogo y la justicia para no afectar a quienes forman parte del sector vulnerable de las y los trabajadores.
Por su parte, el secretario de Administración, Noel Hernández Rito, informó que hasta este viernes, se han atendido un total de mil 52 casos por la supresión de plazas de base; 665 correspondientes a la dependencia que encabeza y 387 a otras instituciones gubernamentales.
Detalló que el martes 17 de diciembre se revisaron 345 casos, el miércoles, 320 y el jueves, 387; tal como se acordó con el Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) y la comisión de las y los trabajadores.
Durante la conferencia de prensa del gabinete legal y administrativo, se dio a conocer que para obtener una plaza de base en los Poderes del Estado es indispensable tener una relación laboral bajo la modalidad de contrato-contrato.
Aunado a ello, una antigüedad mínima de seis meses un día, que la plaza esté presupuestada y vacante, así como que la convocatoria por parte del sindicato esté abierta y presentar una solicitud por escrito a la persona titular de la secretaría general del Sindicato.
De la misma forma, se presentará la Clave Única de Registro de Población (CURP), identificación oficial, cédula del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), puesto, nivel y categoría; adscripción; dependencia en la que se labora; fecha de ingreso y sobres de pago de tres meses bajo la modalidad de contrato-contrato, así como, comprobante del último grado de estudios.
También, se incluirá una descripción de actividades con visto bueno del jefe inmediato en hoja membretada con sello y firma, así como, constancia de continuidad de servicios por la Unidad de servicios de la Dirección de Recursos Humanos.