De acuerdo con un análisis realizado por un medio nacional, de enero a noviembre del 2019, la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) se ubicó como la segunda con más denuncias de acoso sexual, con 37 casos, sólo por detrás de la Universidad de Guadalajara, que presentó 45 denuncias.
En los últimos días, diversas denuncias por acoso sexual, sobre todo en los planteles de educación de nivel medio superior, han cimbrado a la sociedad oaxaqueña, y ha llevado a la destitución y denuncias de diversos catedráticos.
360 mil mujeres sufren violencia en las escuelas
En Oaxaca, 360 mil mujeres han sufrido algún tipo de violencia en el ámbito escolar, así lo detalla la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2016, lo que representa que el 28 por ciento del total de mujeres de la entidad fueron víctimas a lo largo de su vida.
Padecen también agresiones sexuales como intimidaciones sexuales en donde le han hecho sentir miedo de ser atacada o abusada sexualmente, le han dicho piropos groseros u ofensivos de tipo sexual o sobre su cuerpo.
Además de que alguna persona le mostró sus partes íntimas o las manoseó; las han obligado a mirar escenas o actos sexuales o pornográficos (fotos, revistas, videos o películas pornográficas) y las han manoseado, tocado, besado o se le han arrimado, recargado o encimado sin su consentimiento.
En ocasiones, estas agresiones sexuales consisten en que las han obligado o han tratado de obligarla a tener relaciones sexuales en contra de su voluntad, destaca el ENDIREH.