Luego de las lluvias intensas que dejó el huracán John en el estado de Oaxaca, al menos 174 municipios ubicados en las regiones de la Costa, Sierra Sur y la Mixteca, tramitaron su declaratoria de Desastre Natural para acceder a los apoyos del Gobierno Federal.
Las autoridades de Protección Civil informaron que derivado del impacto de las lluvias, se ha atendido la población en sus diferentes fases como la Prevención y Preparación, la Fase 2 de Contingencia, la fase 3 de Evaluación y Solicitud de Declaratoria de Desastre Natural y posteriormente la fase 4 que será de Reconstrucción y Recuperación.
Detallaron que tras las fuertes lluvias que se registraron en la región del Istmo de Tehuantepec que provocaron el desbordamiento del Río de los Perros, aún se continúa con la atención de las familias afectadas, sin embargo, el nivel del caudal ya disminuyó en la mayoría de las zonas que resultaron con anegaciones.
Te puede interesar: Dejó John daños en 285 tramos carreteros
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que la Depresión Tropical Once-E se degradó frente a las costas de Oaxaca, sin embargo, sus remanentes continuarán dejando lluvias intensas en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa y Sierra Sur.
En estas regiones se prevén lluvias de 50 a 150 milímetros (mm) en las próximas 72 horas, por lo que Protección Civil exhortó a la ciudadanía a no bajar la guardia ante el aumento repentino de los arroyos y ríos que cruzan por las comunidades que se ubican en las zonas bajas.
Las lluvias pronosticadas se acompañarán con descargas eléctricas y posible caída de granizo, por lo que es necesario atender las recomendaciones de las autoridades municipales y capitanía de puerto en la franja costera.
De la misma manera, la Policía Vial Estatal hizo un llamado a la ciudadanía a conducir con mucha precaución en las regiones antes mencionadas, ya que en red carretera existen deslaves y derrumbes que han ocasionado las lluvias registradas en los últimos días, siendo las más afectadas la Carretera Federal 190, la Carretera Federal 200, la súper Carretera Barranca Larga-Ventanilla y la Carretera Federal 175.