La tercera ola de la pandemia, fue la que cobró más vidas de personal de salud en Oaxaca, de acuerdo con “El Informe Integral de Covid-19 en México”, elaborado por la Secretaría de Salud federal.
En un comparativo que realizó de las cuatro etapas donde se dieron los picos más altos de contagios y por ende de fallecimientos a nivel nacional, se detalló que la ola que atacó hacia finales del 2021, puso a la entidad en séptimo lugar en fallecimientos.
Es decir, de los lugares 16 y 15 en las dos primeras olas, para el siguiente se duplicaron los registros, sin embargo, en la cuarta regresó al sitio número 15 por el número de casos registrados y comparados con las otras entidades federativas a nivel país.
Este informe especifica que en cuanto al número de contagios confirmados en estas etapas de lo que va la pandemia, en la tercera ola se notó un aumento que sitúo a Oaxaca en el lugar número 16.
Las demás etapas dejaron a la entidad en el lugar 19 y 25 en la primera y segunda, respectivamente, mientras tanto, ocupó el lugar 24 en la cuarta.
Este documento precisó que los registros analizados, no permiten identificar si el contagio sucedió en el lugar de trabajo de los médicos, en el hogar o la comunidad; tampoco establece si el personal de salud se encuentra laborando actualmente en una unidad de atención médica.
Los datos que se presentan en el documento tienen fecha de corte al día 19 de febrero del 2022, lo que corresponde a la semana epidemiológica número 07 del presente año.