Permisionarios oaxaqueños del servicio de grúas, señalaron que junto a las autoridades estatales y federales estarán resolviendo los retos del sector como la regulación del servicio, la claridad en la asignación de permisos, la competencia desleal derivada de la operación de grúas irregulares, la falta de supervisión, vigilancia efectiva de las autoridades, transparencia en la regulación de tarifas y la aplicación de sanciones.
En reunión de trabajo de la Asociación Nacional de Empresarios Mexicanos de Grúas (Agruas) y la totalidad de los grueros legalmente establecidos de las ocho regiones del estado con autoridades oaxaqueñas, los prestadores del servicio de Oaxaca reiteraron su interés en trabajar de la mano con los gobiernos estatal y federal para crear condiciones justas, equitativas y legales que permitan al sector contar con certeza jurídica y las condiciones adecuadas.
Con el respaldo de la asociación nacional, los permisionarios oaxaqueños propusieron la instalación de una mesa de trabajo con autoridades estatales, incluyendo al poder legislativo estatal, esto con el objetivo es mantener un marco legal actualizado y funcional para el sector.
Por ello, los empresarios de grúas en Oaxaca privilegian el diálogo y la construcción de acuerdos que permitan enfrentar y sancionar la operación de grúas sin registro, permiso, oficina, encierro oficial, tarifa, ni seguros que brinden certeza y seguridad jurídica al usuario.
También externaron la necesidad de erradicar la realización de operativos y retenes irregulares, la falta de transparencia en la asignación de depósitos irregulares, así como actos que generan pérdidas económicas, desconfianza y la infiltración de actores ilegales.
En su intervención, Carlos Varo, moderador del evento, señaló que es bienvenida la competencia en el sector, pero no a la que es desleal y que fomenta la corrupción y la entrada de grupos delictivos.
Llamó a sus compañeros grueros de las ocho regiones de Oaxaca a la profesionalización e innovación, dignificando el sector con mejores salarios y prestaciones al personal para brindar un mejor servicio.
A la reunión asistieron el secretario de Desarrollo Económico, Raúl Ruiz Robles; la representante de la diputada local, Haydée Reyes Soto, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Amira Pineda Matus; el director de la Policía Vial Estatal, maestro Toribio López Sánchez; el capitán Raymundo Salazar de la Guardia Nacional división carreteras: el director de Tránsito y Movilidad del municipio de Oaxaca de Juárez, Rubén Jaime López Díaz; y el licenciado Alejandro Echaide Moreno, Presidente de la Canacintra Oaxaca; y el director de Concesiones de Semovi, Carlos Bruno Mex Ramos.
De parte de los permisionarios, estuvo el ingeniero Enrique Dueñas Rodríguez, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Mexicanos de Grúas; y los organizadores del evento, Arturo Castellanos, Javier Velasco y Carlos Varo.