En diferentes latitudes de Oaxaca se ha presentado en creciente problema de la escasez de agua potable afectando a gran parte de la comunidad. Tal es el caso de Silacayoápam que debido al agudo estiaje se ha reducido considerablemente el caudal del manantial principal que abastece la zona. Por lo tanto, el presidente municipal, Jaime Moisés Valerio Torres, ha informado sobre las medidas adoptadas para hacer frente a la preocupante problemática.
ANUNCIAN MEDIDAS URGENTES
“El tema del agua es muy delicado, pero también es esencial para nuestras familias. Por ello, hemos tenido que tomar medidas urgentes para gestionar el suministro de agua en la cabecera municipal y los barrios”, señaló el alcalde.
Valerio Torres explicó que el manantial, ubicado en el paraje Las Pólvoras del Río El Chapitel, está operando a casi la mitad de su capacidad habitual. Como resultado, se han implementado tandeos en el servicio (se refiere al abastecimiento de agua por horas al día y por días a la semana), organizando la distribución por barrios para que cada tres días los ciudadanos puedan tener acceso al agua potable.
Los barrios afectados por estas medidas incluyen La Aurora, Yushico, El Chapitel, Guadalupe, Las Flores, Jesús y Centro, a los cuales la autoridad municipal se ha comprometido a garantizar el suministro.
OTRAS POSIBILIDADES
Ante la posibilidad de que el manantial se quede sin agua, se han explorado alternativas, como la búsqueda de otros veneros o pozos de agua. “Estamos evaluando la posibilidad de extraer agua de un pozo ubicado a un lado del río Arenas del Oro, para proporcionar un suministro alternativo a los habitantes”, agregó el presidente municipal a un medio digital.
Valerio Torres aseguró que, además de estas medidas, algunas agencias municipales y de policía cuentan con sistemas propios para llevar agua a los residentes, utilizando pozos o manantiales locales.
INCERTIDUMBRE
Si bien en el pasado contaban con más agua en los pozos o manantiales, la situación actual ha obligado a considerar fuentes alternativas, incluso si el agua es más salada. Sin embargo, se aseguró que esta agua podría ser utilizada para satisfacer necesidades básicas en caso de emergencia.
Ante la incertidumbre y la gravedad de la situación, las autoridades locales continúan trabajando para garantizar el suministro de agua potable a todos los habitantes de Silacayoápam. Sin embargo, es necesario que se contemplen alternativas de la mano con la comunidad, para sembrar agua y no sólo consumirla sin pensar en sus ciclos, así como en la recarga de los mantos acuíferos.