Luego de la tragedia en el Colegio Francoise Dolto donde varios menores de edad sufrieron quemaduras por el mal manejo de una fogata, más de 600 escuelas particulares de educación básica serán vigiladas por las autoridades educativas, a fin de constatar que cumplan con los requisitos para poder operar.
Autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) realizaron la suspensión de actividades de este Colegio hace apenas unos días, pese a que operaba de manera irregular desde hace más de un año en pleno Centro de la Ciudad.
Esta casa editorial pidió al IEEPO una entrevista con el área de planeación educativa para conocer la situación de las escuelas particulares en la entidad, pero hasta ayer no hubo respuesta a la solicitud.
El Colegio Francoise Dolto operaba en la capital desde hace una década con varias irregularidades, sin que sus actividades fueran suspendidas hasta que sucedió esta tragedia.
Te puede interesar: Dos horas tardaron en brindar atención a niños quemados
Por este hecho, el gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, afirmó que dio indicaciones al IEEPO para que retire la clave y registro del Colegio Dolto, además de investigar a todas las escuelas privadas.
“Hoy tenemos que dar a conocer cómo se encuentran las escuelas privadas. Deben cumplir con ciertos requisitos y deben tener un seguro”, expuso el mandatario estatal.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se tiene un censo en la entidad de poco más de 600 escuelas particulares de educación básica, de las cuales, 28 son de educación inicial, 293 de preescolar, 199 de primaria y 126 de secundaria. Del total (646), se atienden a más de 36 mil estudiantes con 2 mil 653 docentes.
Apenas en 2020, la entidad tenía un censo de 490 escuelas particulares, de las cuales, 223 eran de nivel preescolar, 165 primarias y 102 secundarias, lo cual muestra un incremento considerable en los últimos años.