De acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), en el estado de Oaxaca aumentaron los homicidios en contra de menores de edad en 2024, al registrarse 166 casos. Esto colocó a la entidad en el cuarto lugar a nivel nacional, tan solo por detrás de Guanajuato (con 256 casos), Michoacán (230) y Estado de México (191).
Los 166 homicidios cuyas víctimas son niñas, niños y adolescentes es la cifra más alta de la última década en el estado de Oaxaca (tomando como base el año 2015) y marca un repunte comparado con los años 2022 y el 2023, cuando se registraron 162 y 156, respectivamente.
Con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la Redim también reportó el incremento de menores de edad víctimas de trata de personas, con 12 casos en 2024. En 2023 fueron 10 casos, mientras que en el 2022 se reportaron 6.
Otro de los delitos en los que aumentaron las víctimas de entre cero y 17 años de edad en el estado es el de secuestro, pues el año pasado se registraron 4 casos. En los años anteriores fueron 3 en el 2023 y uno en el año 2022.
En sus estadísticas, la Redim también señala que en el 2024 se perpetraron 721 delitos en contra de niñas, niños y adolescentes: homicidios y lesiones.
Con esa cifra, el estado ocupa el sitio 17 entre las 32 entidades del país y en los que el Estado de México se posiciona en el primer lugar con más delitos contra menores: 7,473. Le siguen Nuevo León (con 3,402) y Ciudad de México (con 3,123).
Respecto a los delitos cometidos en contra de menores de edad, la Redim también registra 186 casos entre enero y marzo del 2025, una cifra que supera a la del mismo periodo del 2024, cuando se reportaron 180 delitos. Aunque menos que los tenidos en el primer trimestre del 2023, pues entonces ya se habían cometido 203 casos.