De acuerdo con datos de la Comisión Estatal Búsqueda de Personas del Estado de Oaxaca (CEBPEO), actualmente existen 236 casos de personas desaparecidas en toda la entidad oaxaqueña.
La comisionada estatal, Michel Julián López informó que, de estos datos el 77 por ciento don hombres, el 22 por ciento mujeres y el 1 por ciento de la comunidad LGBTIQ+.
El rango de edad de las personas desaparecidas oscila entre los 18 a 59 años de edad con el 85 por ciento, le sigue los de 0 a 17 años con el 9 por ciento y en menor medida los de 60 años en adelante con el 6 por ciento.
Por regiones, Valles Centrales encabeza la lista con el 29 por ciento de los casos, le sigue la Costa y la Mixteca con el 14 por ciento, respectivamente, Cuenca del Papaloapan con el 12 por ciento, el Istmo de Tehuantepec con el 8 por ciento, Sierra Norte con el 5 por ciento, Sierra Sur con el 4 por ciento y la Sierra de Flores Magón con el 3 por ciento.
Detalló que, durante el 2024 se ha recibido el reporte de 84 personas desaparecidas, por lo que, en el periodo de enero al mes de agosto de 2024 se llevaron a cabo 149 células de búsqueda, 709 de búsqueda de gabinete, 69 despliegues de búsqueda inmediata, 12 acciones de búsqueda forense y cuatro difusiones masivas de células de búsqueda.
“Hemos localizado a 19 personas con vida, se han reintegrado a cuatro personas en sus núcleos familiares, además, se localizaron dos restos óseos y dos osamentas, así como la identificación de 15 cuerpos con Semefo mediante la toma de huellas dactilares”, destacó.
Julián López denunció que, desde su llegada a la Comisión en el mes de enero de 2024, han identificado diversas anomalías heredadas de la anterior comisionada como un adeudo en la renta del inmueble sede de la institución.
“Falta de regularización de los bienes inmuebles, inconsistencias entre las facturas y los bienes inmuebles, los software adquiridos no son funcionales, falta de informes trimestrales de avances físicos y financieros, además, de la falta de expedientes en los departamentos administrativos y jurídico”.
Por estas irregularidades, destacó que ya se le dio parte a la Secretaría de Honestidad del gobierno estatal, en donde se lleva a cabo una investigación para que en su caso se tomen las medidas correspondientes.