Se terminó el encanto. Luego de 6 meses de suspendidos los operativos de alcoholometría, el secretario de gobierno, Jesús Romero López, anunció el regreso “en cuestión de horas” del alcoholímetro suspendido desde septiembre del año pasado tras la muerte de un estudiante y el cúmulo de abusos denunciados por la ciudadanía a manos de policías de diversos municipios.
Con el anuncio de Romero López señalado durante la conferencia de prensa del gabinete de seguridad, prácticamente “levantan el castigo” a autoridades municipales de Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, Santa Cruz Amilpas y San Antonio de la Cal, señalados por constantes irregularidades. Los operativos se mantenían solo por parte de la Policía Vial y prácticamente sólo en Oaxaca de Juárez.
Romero López señaló que la suspensión de la alcoholimetría resultado de “las situaciones complejas que se dieron”; indicó que se ha diseñado “un mecanismo” en que se contará con la presencia de autoridades municipales, policía estatal y gobierno del estado para reestablecer los retenes.
Dijo que en los operativos de la Policía Vial ha afrontado agresiones e inconformidades por parte de conductores. “El mecanismo del gobierno de estado consiste en remitir al vehículo, pero no a la persona; los municipios remitían a ambos”, indicó el funcionario.
Mencionó al menos a los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino para reactivación de operativos y dejó en manos de autoridades municipales la solicitud de presencia de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO)
Romero López esbozó el protocolo de aplicación del operativo “de entrada, no habrá detención de la persona”, aseveró. “Serán remitidos solo los automóviles”. Aseguró que se contará con organismos de control para evitar la corrupción en los retenes.
En los operativos lo que más molesta es “el abuso de autoridad y la corrupción”. Se evitará que policías o funcionarios “vulneren los derechos de las personas”. Sin ofrecer datos, aseguró que se ha incrementado la cifra de accidentes de personas en estado de ebriedad.
¡No charoleen!, pidió a reporteros.