Un presunto caso de rabia humana investiga el sector salud de Oaxaca en Santa María Yucuhiti, de la región Mixteca, donde un hombre de 57 años de edad falleció luego de presentar el cuadro clínico de la enfermedad.
Se supo que el hombre, en su intento de ahuyentar un murciélago, éste lo mordió en uno de sus dedos de la mano izquierda en agosto de este año, sin que el caso se notificara de manera inmediata a las autoridades correspondientes.
En septiembre el hombre acudió a una clínica privada de Tlaxiaco por un dolor en la mano y después a otro hospital particular de la misma zona, donde no le aplicaron la vacuna antirrábica ni se relacionaron los síntomas con el contacto que tuvo con el murciélago.
Fue hasta que los dolores empezaron a agudizarse cuando el hombre fue referido al Hospital del IMSS de Tlaxiaco, donde finalmente falleció hace unos días, casi dos meses después del suceso con el quiróptero.
En este nosocomio se logró tomar una muestra del paciente antes del deceso y enviada al Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), pero por negativa de la familia no se obtuvo la toma de una muestra post mortem, con la cual se tendrían resultados más certeros de la causa de muerte.
Fuentes extraoficiales aseguraron que el paciente llegó al Hospital del IMSS de Tlaxiaco en estado grave, sin que el personal médico pudiera hacer algo al respecto para evitar su deceso.
Por este caso, habitantes de la zona de Tlaxiaco, Putla, Chalcatongo y Juxtlahuaca mostraron su preocupación y pidieron a la población vacunar a los animales domésticos y evitar molestar a los animales silvestres.
En tanto, personal de la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES) acudió a la zona para la búsqueda intencionada de casos, además de reforzar la vacunación antirrábica en el 100% de los animales domésticos.
Se espera que los resultados de la toma de muestra se den a conocer en aproximadamente tres semanas, para confirmar o descartar el padecimiento, pese a que el hombre de 57 años presentó todos los síntomas de la enfermedad.
Este caso recuerda el de los dos hermanos de Palo de Lima que fallecieron por rabia el 28 de diciembre de 2022 y el 7 de enero de 2023, como consecuencia de la mordida de un murciélago que entró a su vivienda mientras dormían.
De confirmarse la rabia humana en el originario de Santa María Yucuhiti, Oaxaca acumularía tres casos de esta enfermedad en dos años.
En caso de sospecha de contacto con algún animal con rabia, las autoridades de salud han solicitado en reiteradas ocasiones acudir a la unidad de salud más cercana para solicitar la vacuna antirrábica. Así también, pidieron no estigmatizar al murciélago, del cual hay varias especies y no todos poseen el virus de la rabia.