Luego que el gobierno de Oaxaca retomó el proyecto de la presa derivadora de Paso Ancho en la Sierra Sur, actualmente los trabajos se encuentran en proceso de los estudios preliminares.
De avanzar con esta primera etapa las autoridades estatales y federales continuarán con el proyecto ejecutivo, para después avanzar con la licitación de la obra considerada como un proyecto estratégico para la entidad oaxaqueña.
Julián Rubén Ríos Ángeles, coordinador del Programa Estratégico de Agua y Saneamiento de Oaxaca, explicó que el proceso de construcción de la obra tardará entre 12 a 18 meses, por lo que se prevé que en el mes de julio de este año se inicie con los primeros trabajos de edificación.
“Estamos trabajando y concluyendo con los trabajos preliminares para que las próximas semanas se puedan estar iniciando con el proyecto ejecutivo, estimamos que en julio se pueda estar en posibilidades de llevar a cabo la licitación de la obra”.
Detalló que una vez concluida, la presa aportará alrededor de mil 100 litros por segundo de agua para beneficiar a los municipios que se ubican en la Zona Metropolitana de Oaxaca (ZMO).
“Con estos mil 100 litros adicionales se podrá contar con agua suficiente para los próximos 50 años y podremos tener un abasto continuo de agua potable para todos los usuarios del sistema operador”.
“La Zona Metropolitana de Oaxaca ha ido creciendo de manera importante, solamente la capital tiene actualmente más de 360 mil habitantes, pero toda la zona conurbada tiene 450 mil y va seguir creciendo y demandando más agua”.
Dijo que, una vez que se concluya con la obra de la presa, se iniciarán con los trabajos para el acueducto, por lo que de manera global estos proyectos se estarían concluyendo en un tiempo estimado de 2 años con nueve meses.
“Estamos estimando una inversión inicial del orden de los 5 mil 600 millones de pesos, de continuar los trabajos como se han venido desarrollando en unos tres años la presa ya estaría funcionando”, apuntó.