El Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMIyC) 2019 apoyó en un 75 por ciento a proyectos de pueblos indígenas y afroamericanos. Ayer, les entregaron recursos por el orden de los 7 millones de pesos.
De acuerdo con las autoridades, el año pasado tuvo la bolsa más grande para el caso de Oaxaca con 84 proyectos de 63 municipios de las 8 regiones del estado que benefician cuestiones culturales y también de rescate en diversos temas.
Durante la entrega de los apoyos, la secretaria de las Culturas, Adriana Aguilar Escobar detalló que en ese periodo recibieron 204 propuestas, y los proyectos beneficiados se seleccionaron en dictamen de forma independiente para evitar señalamientos.
Dijo que ninguna de las dependencias estatales ni la federación, tampoco la Fundación Harp Helú decidieron de manera unilateral la entrega de esos recursos.
Detalló que este programa contiene partida tripartita, del estado, federación y sociedad civil; “tuvimos la bolsa más grande del país gracias a que fundación Harp Helú nos hizo una aportación”, indicó.
El PACMyC está orientado a desarrollar la cultura de comunidades y municipios, estimulando la participación local y promoviendo las iniciativas propuestas. En esta edición 2019 se beneficiaron a 84 proyectos e intervenciones de creadores populares.
Los proyectos son seleccionados en procesos estatales de dictamen que se conforman de forma independiente a las instancias convocantes, donde creadores, académicos y especialistas en cultura popular determinan cuáles proyectos serán financiados.