Luego de la desaparición desde el 4 de octubre de la abogada y defensora de Derechos Humanos, Sandra Domínguez Martínez, la Comisión Estatal de Búsqueda, organizaciones sociales e instituciones gubernamentales emitieron las fichas de búsqueda correspondientes.
Diversas asociaciones no gubernamentales como Consorcio para el Diálogo y la Equidad, indicaron que la abogada fue vista por última vez en María Lombardo de Caso, de San Juan Cotzocón, Mixe, donde también desapareció su esposo Alexander Hernández en la misma fecha.
La organización recordó que la abogada “había denunciado en el año 2020 y 2023 al Coordinador Estatal de Delegados por la Paz del Gobierno del Estado de Oaxaca, Donato Vargas Jiménez por violencia de género”.
En varias conferencias, Sandra Domínguez también expuso que el funcionario estatal formaba parte de un grupo de WhatsApp al que llamaron “Sierra XXX”, donde compartía fotografías íntimas de mujeres, particularmente de mujeres indígenas ayuuk.
Consorcio expuso que la abogada ayudó a exhibir a agresores incrustados en el Gobierno del Estado y acompañó otras denuncias de violencia feminicida en la entidad.
Ante ello, la organización exigió a la Fiscalía la búsqueda inmediata y eficaz de la abogada mixe, cuya camioneta fue encontrada en la carretera de los límites de Oaxaca con Veracruz.
Apenas este 8 de octubre, de acuerdo a la Fiscalía, familiares de la abogada pusieron la denuncia correspondiente de la no localización de personas, por lo cual se inició con la emisión de la ficha de búsqueda correspondiente.