El empleo formal en Oaxaca tuvo un crecimiento anualizado marginal en febrero de 2025 de 1.3% con respecto al mismo mes de 2024, de acuerdo a las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), consultadas por EL IMPARCIAL.
Contar con servicio de seguridad social y atención médica es fundamental para los ciudadanos y, sobre todo, en un estado en donde más del 4 de cada 5 trabajadores se emplean en el umbral de la informalidad. Según estadísticas del IMSS, apenas 230 mil 206 asalariados cuentan con seguro, esto comprende a empleos permanente y asegurados eventuales.
Los trabajadores asegurados de manera permanente representan el 85.4% de los inscritos en el seguro por 14.5% de los eventuales, de acuerdo a las estadísticas.
Hace un año, en febrero de 2024, la cifra de asegurados ascendía a 227 mil 854 personas, por lo que al cierre del segundo mes de 2025 se habrían ganado 2 mil 521 afiliados con empleo.
Sin embargo, en octubre de 2024 se logró la cifra histórica de trabajadores oaxaqueños derechohabientes ante el IMSS con 235 mil 951 personas afiliadas en Oaxaca por su empleo, de tal suerte que en 5 semestres la cifra se contrajo en 2.4%, con una pérdida neta de 5 mil 745 asalariados enlistados ante el seguro.
El pasado miércoles 2 de abril, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, informó que en febrero se crearon 119 mil 385 puestos de trabajo en el país; en lo que va del año suman 192 mil 552 empleos generados, equivalente a una tasa de crecimiento del 0.9 por ciento.
Sin embargo, ese beneficio no se hizo extensivo para Oaxaca que si bien aumentó la cifra de trabajadores afiliados en 0.003%; de enero a febrero de este año apenas se generaron 739 puestos de trabajo en el IMSS para Oaxaca.
Zoé Robledo señaló que, del total de puestos de trabajo afiliados, 9 millones 037 mil 569 son mujeres, lo que representa el 40 por ciento del empleo formal del país.
Destacó la afiliación de Personas Trabajadoras Independientes para brindarles los beneficios de la seguridad social; al 28 de febrero suman 303 mil 371 personas bajo esta modalidad.
En el caso de trabajadores formales afiliados hay en Oaxaca 194 mil 660 personas, un avance de 2 mil 521 que representan apenas incremento de 1.3% respecto a febrero de 2024.
En el estricto sentido, con números concretos, Oaxaca habría perdido 2 mil 804 puestos formales en apenas tres meses dado que en noviembre de 2024 se impuso la mejor cifra con formal con 197 mil 464 empleados formales.