Frente al Palacio de Gobierno, por segundo día consecutivo, el médico Alejandro Saavedra demandó ayer una auditoría a la Coordinación estatal del IMSS Bienestar, ante diversas irregularidades que violan los derechos laborales de los trabajadores.
Con la colocación de una manta entre los pilares del inmueble, el médico recordó que después de denunciar corrupción en el IMSS Bienestar desde el año pasado, las autoridades decidieron no renovarle su contrato que finalizó el pasado 31 de diciembre.
A pesar de haber concursado en una de las convocatorias de reclutamiento que el Gobierno federal emitió en su momento ante la falta de médicos en comunidades marginadas, las autoridades ya no renovaron el contrato del médico que laboró menos de un año en el centro de salud que le fue asignado.
Por tal situación, el médico acudió nuevamente al Palacio de Gobierno para denunciar a la Coordinación Estatal del IMSS Bienestar que dirige Soledad Zárate, por acciones que dejan en la vulnerabilidad a la población que más requiere de médicos y especialistas.
El médico Alejandro Saavedra dijo que cumplió con los requisitos que las autoridades nacionales emitieron para la contratación de personal de salud, pero las autoridades locales impiden que el sistema de salud funcione de manera correcta.
Confió en que las autoridades nacionales del IMSS Bienestar no permitan que se mantenga el actuar de los funcionarios en Oaxaca, “que despiden a aquellos que denuncian irregularidades y actos de corrupción”.
“Yo confío en la presidenta Claudia Sheimbaum y en el proyecto que encabeza”, destacó, al reiterar el llamado a tomar cartas en el asunto en el despido de médicos, lo cual también afecta a las y los usuarios de distintas unidades de salud.
Finalmente, recordó que la presidenta señaló en su momento que los funcionarios deben acostumbrarse a vivir en una honrosa medianía y alejarse de la tentación de meter la mano en las arcas públicas, porque la corrupción es inaceptable en la Cuarta Transformación.