Luego del paro de labores de trabajadores de limpieza y seguridad en diferentes hospitales y centros de salud, autoridades del IMSS Bienestar asignaron a nuevos elementos para ejercer las respectivas funciones.
En los hospitales General “Dr. Aurelio Valdivieso”, de la Niñez Oaxaqueña, Psiquiátrico Cruz del Sur, y el Centro de Oncología y Radioterapia, las autoridades pusieron en funciones a nuevos trabajadores, sobre todo para la vigilancia del nosocomio y las labores en el área de lavandería.
Aunque estas nuevas asignaciones no cubren la totalidad del personal que se requiere, en sustitución de las y los trabajadores que rechazaron su incorporación a la nueva empresa contratada por el IMSS Bienestar, algunos hospitales y centros de salud contaron desde ayer con nueva seguridad y personal de limpieza.
Las y los trabajadores que se mantienen en la incertidumbre, señalaron que las autoridades del IMSS Bienestar no renovaron contrato con las empresas oaxaqueñas a las que están incorporados, optando por otra empresa foránea que hace años los dejó sin salarios por cinco meses.
“Contratan a esta empresa que no es de Oaxaca y que hace tiempo estuvo trabajando para el sector salud. Con esa empresa tuvimos muchos problemas, no solo no nos pagó nuestros salarios, sino que tampoco nos daba prestaciones”, recordaron.
Ante estas irregularidades y la incertidumbre de no tener seguridad laboral, las y los trabajadores se mantuvieron en protesta este jueves y no acudieron a laborar en las unidades de salud, donde se les avisó que ya había nuevo personal.
Desde el proceso de transición del sector salud al IMSS Bienestar, las y los trabajadores del área médica, enfermería, camilleros, administrativos, entre otros, señalaron diversas irregularidades no solo por el desabasto de medicamentos, material y equipo que aún persiste, sino en el déficit de recurso humano y la violación a sus derechos laborales.