Para el Instituto Nacional Electoral (INE) en Oaxaca se va tarde para poder organizar una elección estatal relacionada con el Poder Judicial, dado que los tiempos se han desfasado.
En entrevista, la vocal secretaria de la Junta Local Ejecutiva, Chrysthian Verónica González Labastida recordó que desde octubre pasado se trabaja en la organización a nivel federal, por lo cual han instalado en los consejos distritales.
La funcionaria electoral manifestó que revisan todos los procesos relativos a la jornada electoral que se tiene contemplada para que se realice el 1 de junio del presente año.
De igual manera externó que “todavía no se define en el ámbito estatal, para lo que se establecieron fechas mismas que han sido rebasadas, “la verdad es que no es imposible, pero ya estamos fuera de tiempo para convocar o (llevar a cabo) la organización de un proceso local”.
En relación al Catálogo de Amonestaciones y Sanciones para el proceso electoral federal, afirmó que el INE debe cuidar la equidad en las campañas y sobre todo en el presente proceso electoral extraordinario.
Se hizo la tarea de elaborar un catálogo de conducta que pudieran ser sancionadas en este proceso extraordinario, y establecen algunas conductas que no les están permitidas a las personas candidatas a ser juzgadoras.
Enfatizó que el catálogo no solamente establece conductas para las personas aspirantes y candidatas juzgadoras, sino también para los propios partidos políticos, las personas, las diligencias de los partidos políticos y militantes o personas afiliadas a partidos políticos y observadoras electorales.
“No se puede tampoco contratar en este caso (elección 2025) espacios o medios de comunicación, espacios físicos o digitales, se supone que las propagandas solamente serán por medio de papel”, lanzó.
Así también comentó que están prohibidas las campañas que realicen tengan o contengan mensajes o ideas que sean calumniosas, “la propaganda que difundan las personas candidatas a ser juzgadoras totalmente tiene que cumplir con los requisitos de materia ecológica, es decir, que sean de materiales reciclables y no degradables, que no contaminen al medio ambiente”.
Dijo que persiste la restricción de que tres días previo a la elección, y hasta el llegado de las casillas no se puede difundir propaganda, aunado a que queda prohibido el uso de artículos públicos y la entrega de programas sociales o de cualquier otro artículo que se pueda entender como un intercambio, una compensación a cambio de voto.