De acuerdo al Reporte Semanal Nacional de Incendios Forestales; en la entidad, la superficie boscosa dañada es de 215 hectáreas.
Apenas ayer jueves, comuneros, voluntarios y un grupo de combatiente de Coesfo lograron combatir un espectacular incendio que se registró en Ixtlán de Juárez que fue combatido por cuadrillas integradas por voluntarios de los Pueblos Mancomunados y el apoyo de brigada de combatientes con sede en Tlalixtac de Cabrera.
La conflagración de mayor impacto se registró en la semana 7 en San Pedro Tapanatepec con 208 hectáreas afectadas. De acuerdo con información del municipio, el 12 de marzo se reportó un incendio de pastizales en el perímetro de la estación migratoria y apenas ayer se controló el fuego para evitar que se extendiera.
De acuerdo a la información oficial, Chiapas, Sinaloa, Jalisco, Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí y Morelos son las entidades más afectadas, junto con Oaxaca. El incendio en Ixtlán amenazaba las instalaciones del mirador de cristal instalado para visitantes de ese municipio.
En lo que va del año, se han registrado 691 incendios forestales en 30 entidades federativas, en una superficie de 53 mil ,411.66 hectáreas. De esta superficie, el 94 % correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 6% a arbóreo.
Las entidades federativas con mayor presencia de incendios fueron: Jalisco, Michoacán, Chihuahua, México, Ciudad de México, Puebla, Morelos, Durango, Veracruz y Aguascalientes, que representan el 80 % del total nacional.
En una tarjeta informativa difundida hoy se señaló que los gobiernos de México y Oaxaca coordinan esfuerzos para combatir el incendio forestal activo, suscitado en la comunidad San José Chacalapa del municipio de San Pedro Pochutla, perteneciente a la región Costa.
Las labores de combate y control se realizan por personal de la brigada con sede en La Merced del Potrero de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo); elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa); una brigada de protección de la Comisión Nacional Forestal (Conafor); Protección Civil Municipal.
Los municipios afectados por incendios hasta esta semana han sido Teotitlán de Flores Magón, Zimatlán de Álvarez, San Miguel Tilquiápam, Zapotitlán Palmas, Santa María Ipalapa, Santa María Huatulco; Santo Domingo Xagacía; Santiago Juxtlahuaca, Santiago Tamazola, Santiago Juxtlahuaca, La reforma y San Dionisio Ocotepec.
Seis de los 13 incendios, de acuerdo con el informe oficial, se desencadenaros por causas desconocidas y 4 son producto de “actividades agrícolas”; uno de ellos, el registrado en Santiago Juxtlahuaca, fue intencional, indica el reporte.