Tres nuevas muertes maternas notificó la Secretaría de Salud federal para Oaxaca con un acumulado de nueve en lo que va del año, inferior a los 11 de 2024 en el mismo periodo.
Las nuevas muertes maternas reportadas en la última semana tuvieron registro en el IMSS ordinario, el OPD IMSS Bienestar y el programa IMSS Bienestar, con ocurrencia en junio.
Por este registro, Oaxaca ocupa el octavo lugar de las entidades con el mayor número de muertes maternas en este 2025, apenas por debajo del Estado de México con 39, Chiapas con 26, Jalisco con 18, Durango con 16, Veracruz con 12, Puebla con 11, Chihuahua y Guerrero con 10 cada uno.
Por institución de salud, tres de las muertes maternas en Oaxaca no recibieron atención médica y un número igual se presentó en unidades del OPD IMSS Bienestar. Así también, una se reportó en el IMSS Ordinario, otra en el IMSS Bienestar y una más en Pemex.
En el informe semanal de notificación de muerte materna, la Secretaría de Salud señaló que la razón de mortalidad materna preliminar calculada en el país es de 25.7 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, que representa una disminución del 3.3% en comparación con la misma semana epidemiológica del año anterior.
Las principales causas de defunción fueron la enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio con el 14.9%, así como la hemorragia obstétrica con el 14.1%, el aborto con el 10.5% y la embolia obstétrica con el 5.5%.
Desde el traspaso de unidades médicas de la Secretaría de Salud al OPD IMSS Bienestar, los registros cambiaron este año y ahora en esta última institución se tiene el mayor número de muertes maternas con un acumulado de 86 en el país.
Le siguen aquellas que no recibieron atención con un total de 61, la Secretaría de Salud federal con 47, el IMSS Ordinario con 33, el sector particular con 16, el Programa IMSS Bienestar con seis, el ISSSTE con cinco y PEMEX con uno.