Bajo la consigna “no somos aviadores, somos trabajadores”, extrabajadores del Gobierno del Estado de Oaxaca que exigen su reinstalación inmediata, radicalizaron sus protestas y tomaron este viernes los accesos del complejo gubernamental de Ciudad Administrativa.
Los manifestantes arribaron alrededor de las 10:00 horas, dejando encerrados a decenas de ciudadanos que habían acudido a realizar diversos trámites en las diferentes dependencias gubernamentales que tienen su sede en el complejo ubicado en el municipio de Tlalixtac de Cabrera.
“Nadie sale y nadie entra”, fueron las indicaciones de los manifestantes que se apostaron en todos los accesos y salidas, generando la molestia de quienes se quedaron literalmente secuestrados por los exburócratas.
“Los corrieron por huevones, los de contrato son los que trabajan y los tienen como esclavos, los de base están de flojos, solo llegan a checar y se van”, recriminaron los ciudadanos afectados por la manifestación.
Por igual fueron retenidas madres que iban con sus hijos en brazos, adultos mayores y quienes viajaron desde las diferentes regiones para realizar algún tipo de trámite y únicamente dejaron salir a las personas con alguna enfermedad crónica degenerativa.
El resto también pretendía salir, por lo que en los torniquetes de salida se generaron algunos empujones y fue necesaria la intervención del personal de seguridad para evitar una mayor confrontación.
“Nosotros no tenemos nada que ver, venimos desde lejos a realizar nuestros trámites, no la chinguen, si quieren le acompañamos a gritar y a bloquear la carretera, pero ya déjenos salir, nosotros también somos pueblo”, exclamaron ciudadanos que reclamaban el actuar de los extrabajadores.
Finalmente, los reclamos fueron escuchados alrededor de las 14:00 horas, cuando los que encabezaban la protesta anunciaron que primero tendrían que salir las madres de familia que estaban acompañadas por menores de edad, así como las personas de la tercera edad.
Posteriormente saldrían los varones, pero todos tendrían que justificar que acudieron a realizar algún trámite y no forman parte de los trabajadores del Gobierno del Estado, “porque los trabajadores de base y de contrato se van a quedar hasta que veamos su apoyo”, afirmaron los inconformes.
Así fue como los exburócratas retuvieron a los burócratas que acudieron a laborar para atender a la ciudadanía, mientras al exterior la protesta continuaba hasta la tarde de este viernes en el que los extrabadores exigen una nueva mesa de diálogo con el gobierno estatal.
Benjamín Tamayo, uno de los 677 trabajadores que no fueron beneficiados en la mesa negociadora en donde solo se lograron reinstalar a 667 de las mil 344 plazas que habían sido revocadas, señaló que es urgente y necesario que el gobierno estatal, el sindicato de burócratas y los afectados retomen la mesa de diálogo para analizar nuevamente sus documentos y así puedan ser reinstalados.
“Los únicos que fueron beneficiados en la mesa negociadora fueron los familiares y cercanos a los dirigentes del sindicato, muchos ya tenemos más de 10 años laborando en el gobierno y exigimos que nuestros derechos laborales sean respetados”, afirmó y confió en que pronto puedan ser nuevamente escuchados por las autoridades estatales.