Con la operación de la línea Z del ferrocarril que forma parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), el Gobierno Federal en coordinación con las autoridades estatales han reforzado la presencia de fuerzas federales en la región.
A los 3 mil elementos de la Secretaría de Marina (Semar) que vigilan a lo largo y ancho del Corredor desde Salina Cruz, Oaxaca hasta el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, se han sumado la apertura de nuevos cuarteles de la Guardia Nacional (GN).
De las 16 Coordinaciones Regionales o Cuarteles con que cuenta la institución en la entidad oaxaqueña, cinco se encuentran ubicados en los municipios más importantes por el paso del ferrocarril de la región del Istmo de Tehuantepec.
Las coordinaciones en esta región se encuentran en los municipios de Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz, Santo Domingo Tehuantepec, Ciudad Ixtepec y recientemente fue instalado el cuartel de Matías Romero.
En menos de dos semanas también se concluyeron con la construcción de las sedes de las coordinaciones regionales de Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz y el de Santo Domingo Tehuantepec.
Con ello, la región del Istmo se ha convertido en la de mayor número de cuarteles de la Guardia Nacional, por lo que las autoridades federales y estatales buscan garantizar la seguridad para atraer la inversión en la zona.
Además, los elementos federales realizan labores de vigilancia en las vías férreas que conectan del Puerto de Salina Cruz hasta Coatzacoalcos en donde empresas nacionales e internacionales ya realizan pruebas para cruzar productos y mercancías.
El resto de las coordinaciones regionales de la GN se ubican en Huajuapan de León y Tlaxiaco en la región de la Mixteca, en Huautla de Jiménez y Teotitlán de Flores Magón en la Sierra de Flores Magón, así como en Tuxtepec en la Cuenca del Papaloapan, en Oaxaca de Juárez, y Tlacolula de Matamoros en Valles Centrales, Pinotepa Nacional y San Pedro Mixtepec en la Costa, Ixtlán de Juárez en la Sierra Norte, además, de la Coordinación Estatal que tiene como sede en Santa Cruz Xoxocotlán.