A ocho años de haber concluido el proceso de reubicación de la comunidad de Santiago Mitlatongo, perteneciente al municipio de Asunción Nochixtlán, a la fecha no existen registros sobre el proyecto y los gastos en cuestión.
Aunque el proyecto lo ejecutó en su momento la Comisión Estatal de Vivienda (Cevi) durante la administración de Gabino Cué Monteagudo, la nueva dependencia ahora denominada Vivienda Bienestar no cuenta con información alguna sobre las obras.
Detalló que en la Dirección de Programas de Viviendas, Financiamiento y Atención a Desastres no cuenta con los expedientes sobre la construcción de 302 viviendas en esta agencia municipal y mucho menos en el Departamento de Expedientes Unitarios, ya que esta área fue creada en el 2013 y la falla geológica se registró en el 2011.
Según datos del gobierno estatal, en noviembre de 2016 antes de concluir el periodo de Gabino Cué Monteagudo, se entregaron un total de 485 viviendas, de las cuales 183 fueron entregadas a comuneros de la agencia de Santa Cruz Mitlatongo y 302 en Santiago Mitlatongo.
Los trabajos fueron encabezados por la entonces Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra) que encabezó Netzahualcóyotl Salvatierra López a través de Cevi, en los cuales se contemplaba la construcción de planteles escolares y centros de salud con una inversión global de 275.7 millones de pesos (mdp).
Aunque en su momento, los habitantes y autoridades de Santiago Mitlatongo denunciaron que algunas obras quedaron inconclusas, la mala planeación de sus calles y fisuras en las viviendas, los recursos no fueron auditados de manera específica.
La Auditoría Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca (ASFE), informó que sobre el recurso destinado a ello, relativa a la cuenta pública 2011, ejercido por Cevi, formó parte del Programa Anual de Auditorías, Visitas e Inspecciones (PAAVI) 2012, sin embargo, el antecedente refiere una revisión en términos generales y no específicos a este proyecto.
En este sentido, a 13 años de la falla geológica y a ocho años de haberse entregado las viviendas, pese a las denuncias por la pésima calidad de las mismas, ya no existe información o seguimiento alguno del proyecto.