A partir del 15 de octubre Oaxaca inicia la jornada de vacunación contra la influenza y Covid-19 en las distintas jurisdicciones sanitarias, con prioridad en menores de edad, personas adultas mayores, embarazadas y con enfermedades crónico degenerativas.
En influenza la entidad recibió hace unas semanas más de 500 mil dosis para aplicar en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), con una cantidad similar distribuida en el resto de instituciones como el IMSS, ISSSTE, entre otras.
Las 580 mil 744 dosis para unidades de los SSO-IMSS Bienestar se aplicarán a partir de la fecha señalada por las autoridades federales, con el inicio de la temporada invernal 2024-2025.
De acuerdo al sector salud, se utilizará la vacuna contra la influenza estacional tetravalente en todas las instituciones que conforman el sector. “Se trata de una formulación inactivada que contiene dos virus del tipo A y dos del tipo B, los cuales tienen más probabilidades de propagarse durante la próxima temporada de influenza”.
De nuevo llega Abdala
En el caso de la Covid-19, la federación envió este miércoles un lote de 122 mil 380 dosis de Abdala, inferior a las 172 mil recibidas en la jornada de vacunación 2023-2024, con un sobrante de más de 10 mil dosis.
Al igual que en caso de la influenza, las dosis tendrán prioridad en su aplicación a los grupos vulnerables, sobre todo en aquellas personas con comorbilidades como la diabetes, hipertensión arterial y obesidad, además de niñas, niños y personas adultas mayores.
En lo que va de este año, la entidad acumula 268 casos confirmados de Covid-19 y 24 decesos, mientras que en influenza es de 32 acumulados y dos defunciones en los últimos cuatros meses.
Ante ambas enfermedades se recomienda fortalecer las medidas de prevención como la sana distancia, el uso correcto del cubrebocas, el constante lavado de manos con agua y jabón y evitar la automedicación.