Extrabajadores de base del Gobierno del Estado bloquearon este lunes los principales accesos del Palacio de Gobierno, en la exigencia de una audiencia con el gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz y la reinstalación a sus centros de trabajo.
Luego de un decreto que emitió el Congreso estatal para la revocación de mil 344 plazas a partir del 12 de diciembre de 2024, integrantes del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STEIDCEO) rechazaron tal disposición y lograron la reincorporación de 667, después de varias mesas de negociación con las autoridades.
#Entérate |
Marcha de burócratas que partió de la Fuente de las Ocho Regiones arriba frente al Palacio de Gobierno; piden reinstalación a sus puestos de trabajo.#Oaxaca #Zócalo
Jesús Santiago pic.twitter.com/UI6hxjWDl2
— El Imparcial de Oaxaca (@ImparcialOaxaca) January 7, 2025
Sin embargo, la revocación de 677 que quedaron fuera de manera definitiva, mantiene una serie de protestas sin el respaldo de la dirigencia sindical, que se ha deslindado de las últimas protestas de los extrabajadores.
Este lunes, por tercer día consecutivo, los principales accesos al Palacio de Gobierno se mantuvieron cerrados, con la exigencia de los manifestantes en realizar una nueva revisión a las plazas revocadas, al asegurar que sí han trabajado y lograron su base de manera legal.
Al mismo tiempo, acusaron al dirigente del actual Comité ejecutivo del Sindicato de Burócratas, Pedro Castillejos, de dar la espalda a los 677 extrabajadores afectados.
Se suman trabajadores de salud
A esta protesta se sumó también un grupo de trabajadores del sector salud que no les fue renovado su contrato para continuar en labores en el IMSS Bienestar, pese a formar parte de un proceso de reclutamiento para laborar en comunidades marginadas.
Los trabajadores de salud acudieron al lugar y colocaron una manta, donde denunciaron la falta de transparencia en la Coordinación estatal del IMSS Bienestar, que lejos de mejorar el sector lo ha empeorado.
“Responsabilizamos a las autoridades por la falta de atención médica en horario vespertino y fines de semana en más de 200 localidades de alta marginación del Estado de Oaxaca”, expusieron las y los manifestantes, al recordar que la falta de renovación de contratos deja más vulnerable a la población que requiere de médicos y especialistas.
Por la tarde realizaron una marcha que partió de la Fuente de las 8 Regiones, bajó por Porfirio Díaz hacia el plantón que otro grupo de trabajadores mantienen frente a Palacio de Gobierno.