Ante la proliferación de puestos del comercio ambulante en la ciudad de Oaxaca, la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño Servicios y Turismo de Oaxaca (Canacope Servitur) se pronunció por su regularización de parte de la autoridad.
El presidente del organismo, Andrés Emilio Sánchez González, dijo que será positiva la implementación de operativos por parte del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, cuyo objetivo sea impedir que sigan instalándose más.
Durante las vacacionales, así como en los últimos meses, se ha visto más la presencia de los ambulantes que representan una competencia desleal para quienes cumplen con los requisitos de ley, dijo.
Por eso, en medio de esta situación, el líder del comercio en pequeño pidió que los operativos sean constantes para que las calles no estén invadidas de estos puestos que llevan varios giros y hasta artículos chinos.
Dijo que ante la crisis económica, la venta también ha caído, además de la inflación que encarece los precios, la autoridad debe garantizar al comercio formal la venta para sostener los empleos y las economías.
Lo que llevan a las calles, también son artículos precarios, sin calidad como lo vendemos nosotros. Ellos no generan empleos, no pagan impuestos ni rentas de locales, y se dejan manipular por sus dirigentes, además que todo es por cuestiones de intereses de grupos”, denunció.
Otro de los problemas que genera la presencia de vendedores es el social, hay descontento entre la ciudadanía por la falta de espacio.
Además, hay calles invadidas sin espacios para los automovilistas, tampoco hay espacio para los estacionamientos.
Diversos sectores han manifestado inconformidad por esta situación, porque en un lapso de una década aproximadamente, hay zonas que se llenaron de puestos, como las calles del centro, la Central de Abasto, entre otros.