Al menos tres unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han sido rebasados por el arribo de pacientes enfermos de dengue y es la variante con signos de alarma la que más problemas está causando al sistema hospitalario, a los trabajadores y complicando la atención a los derechohabientes que deben esperar por más de 20 horas para ser atendidos, alertó Luis Enrique Cabrera Ramírez, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social en Oaxaca.
El vocero de los trabajadores indicó que las clínicas 38, 65 y el Hospital General de Zona 1 del Seguro Social están recibiendo un promedio de 120 personas contagiadas con dengue al día, lo que obligó a habilitar un área especial, en medicina interna, con más de 20 camas destinadas a atender a contagiados por dengue.
El IMSS se encuentra al 300 por ciento de su capacidad, explicó Cabrera Ramírez. El trabajador el pasado 17 de junio subió al perfil de redes sociales fotografías de las condiciones en que se encuentran las personas atendidas, con mosquiteros colgando del techo y rodeando las camas destinadas a los enfermos.

Indicó que en Valles Centrales se concentra la gravedad de los contagios y que son los niños y adolescentes los más afectados.
De cada 10 pacientes, siete tienen entre 9 y 14 años”, y subrayó que es en este rango de edad donde la enfermedad muestra mayores signos de gravedad.
Explicó que el alud de casos inició a principios del mes de mayo. En las gráficas es posible ver personas de pie, hacinadas y esperando para ser atendidas. Las gráficas fueron tomadas en Unidad de Medicina Familiar 38 del IMSS ubicada sobre avenida ferrocarril, en el barrio del exMarquesado y que atiende a los derechohabientes de la zona poniente de la ciudad, como Viguera, San Jacinto Amilpas, Brenamiel, colonia del Maestro en Santa Rosa, Pueblo Nuevo, entre otras.
Cabrera Ramírez explicó a EL IMPARCIAL que la saturación también está causando fatiga entre el personal del Seguro Social. La mayor demanda, señaló, se acentúa los días lunes y viernes y copa casi por igual a las clínicas 65 y el HGZ 1.
El representante sindical replicó en su muro: “me dirijo a ustedes hoy con profunda preocupación por la salud de nuestro pueblo. El dengue, esa enfermedad silenciosa que acecha en las sombras, amenaza con arrebatarnos no solo la salud, sino también la tranquilidad y el bienestar de nuestras comunidades”.
El dengue no es un problema lejano, es un enemigo que se esconde en nuestros propios hogares, en los rincones olvidados de nuestras calles y barrios”, por lo que llamó a una acción inmediata y concertada entre autoridades, trabajadores sanitarios, pero, en especial, la actuación de la población que es la principal afectada.