Aunque pedían permanecer hasta el lunes bajo el argumento de haber pagado sus permisos hasta esa fecha, las y los artesanos instalados junto al jardín Antonia Labastida, ciudad de Oaxaca, consiguieron mantenerse hasta este domingo.
El pasado viernes, durante un intento de retiro/desalojo por parte de la Dirección de Comercio en Vía Pública y policía municipal, un grupo de artesanos y comerciantes denunció la falta de cumplimiento del municipio a sus permisos.
Tras mostrar presuntos boletos de pago ante la Tesorería, uno de los representantes de los comerciantes y artesanos, Daniel Ochoa, dijo que en total habían pagado más de 28 mil pesos y que la vigencia era hasta el 8 de agosto.
Esto llevó a una confrontación con el cuerpo de inspectores, a quienes también expusieron haber solicitado un permiso ante la regiduría o comisión de Gobierno y Espectáculos, pero sin tener respuesta. En el caso de la actividad comercial en vía pública no corresponde hacer ante estas instancias tales trámites.
De acuerdo con la Dirección de Comercio en Vía Pública, el permiso finalizaba antes de lo referido por los manifestantes, aunque tras la protesta del viernes y un mesa de diálogo se acordó su permanencia hasta hoy domingo.
Sin embargo, la dirección no supo aclarar la vigencia de los presuntos boletos de pago, al señalar que no es su área ni competencia.
“Ellos decían tener boletos de Tesorería, pero como no somos de Tesorería no tenemos la información precisa. Ellos refieren que a Tesorería le pagaron los boletos”, respondió Bibiana García Loya.
El grupo de comerciantes y artesanos había sido identificado por la Dirección de Comercio en Vía Pública como parte de la organización 14 de Junio
Datos obtenidos de la regiduría de Mercados y Comercio en Vía Pública apuntan a que el permiso de ese grupo de artesanos y comerciantes concluyó el 1 de agosto.
Al cuestionarle sobre la cuota que por los permisos temporales se han de pagar ante el municipio, la directora de Comercio en Vía Pública detalló que depende del metraje. Por metro por día son 11.54 pesos.
En su momento, al estimar en cerca de 500 los permisos otorgados por las fiestas de julio, el regidor de Mercados y Comercio en Vía Pública, Ismael Cruz Gaytán, estimó que los costos por cada permiso podrían ir de los 300 a los 800 pesos por todos los días autorizados según los dictámenes.