Empleados sindicalizados del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Oaxaca se sumaron este viernes a la protesta nacional para exigir a la Secretaría de Cultura federal el respeto a los acuerdos para atender el déficit presupuestal que desde el anterior sexenio impacta en las zonas arqueológicas y museos del INAH. Asimismo, para reiterar su rechazo a la ratificación de Diego Prieto Hernández como director general del instituto en el país.
La manifestación fue a través de la colocación de lonas en oficinas del instituto y en museos que este administra, como el de Las Culturas de Oaxaca.
Omar Bautista García, secretario general del sector Oaxaca del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNDTSC), explicó que este viernes las representaciones del sindicato entregaron su pliego petitorio a la Secretaría de Cultura, en la Ciudad de México, y que entre las demandas está una mesa de diálogo con la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza.
El representante de más de 100 empleados sindicalizados del INAH en Oaxaca, expuso que a nivel nacional la falta de presupuesto ha derivado en la falta de mantenimiento a los museos y zonas arqueológicas, carencia de insumos, de herramientas y de infraestructura para atender a las y los visitantes de estos. De acuerdo con el secretario general del Sector Oaxaca del SNDTSC las carencias se deben a que la pasada administración federal se enfocó en el Tren Maya, iniciativa que impulsó el expresidente Andrés Manuel López Obrador y se mantiene con su sucesora Claudia Sheinbaum.
Sobre el rechazo hacia Diego Prieto, detalló que en la pasada administración no hubo avances ni compromisos para resolver los problemas, por lo que temen el retroceso en la lucha del sindicato. “Es un retroceso al proceso que hemos llevado durante seis años, donde no hay avances… Hay un golpeteo por parte de las autoridades a los trabajadores, hay represión y acoso laboral”.
En el caso de Oaxaca, explicó que la falta de presupuesto para insumos y herramientas se ha atendido parcialmente en estos años, pero estas necesitan renovarse y por lo cual las necesidades siguen. En algunos casos del estado y del país, dijo, los mismos empleados han puesto de su bolsa para enfrentar estas situaciones.
El sindicato espera que la mesa de trabajo con la secretaria de Cultura se concrete durante la próxima semana, pero de no lograrla en lo que resta del mes, la protesta estallará el 30 de octubre.